Anuncio

La ola de coronavirus en el condado de Los Ángeles afecta a los suburbios ricos y a los vecindarios pobres de la ciudad

People wait in line at a walk-up coronavirus testing site at San Fernando Recreation Park.
La gente espera en la fila en un sitio de prueba de coronavirus sin cita previa en el Parque Recreativo de San Fernando a principios de este mes.
(Brian van der Brug / Los Angeles Times)

Las comunidades en el valle de San Gabriel y South Los Ángeles se encuentran entre las que han experimentado el mayor porcentaje de aumento en los casos de coronavirus entre fines de septiembre y fines de noviembre.

El coronavirus se está extendiendo más profundamente a una variedad cada vez más diversa de comunidades en todo el condado de Los Ángeles, afectando no solo a los vecindarios de bajos ingresos densamente poblados, sino también a algunos suburbios ricos.

Es la última señal de que el aumento sin precedentes del virus está incrementando los riesgos para una amplia franja de la población. El jueves, el condado de Los Ángeles registró 12.741 nuevos casos de coronavirus, rompiendo el récord de un solo día con casi 3.000 casos más y 74 muertes, el cuarto total más alto de la pandemia en un solo día.

Anuncio

El aumento de las infecciones va a ejercer más presión sobre los hospitales ya saturados de todo el Sur de California, donde la capacidad de las camas de cuidados intensivos siguió reduciéndose a niveles críticos.

“Este es el momento más peligroso”, dijo Bárbara Ferrer, directora de salud pública del condado de L.A.

Las autoridades de salud del condado de Los Ángeles publicaron esta semana datos que muestran grandes saltos en los casos de coronavirus en docenas de comunidades en el valle de San Gabriel, South Bay, Westside y el centro de Los Ángeles.

Las comunidades que vieron un aumento de más del 200% en los casos de coronavirus entre fines de septiembre y fines de noviembre incluyen Silver Lake, Claremont, Rosemead, San Gabriel, South El Monte, Hawthorne, Palms, Westchester, Lennox y partes de South Los Ángeles.

Aumentos considerables en los suburbios ricos

Pero el dramático aumento de casos en comunidades relativamente más prósperas como Westchester, Claremont y Silver Lake demuestra cómo el coronavirus puede expandirse fácilmente a otras comunidades.

Por ejemplo, Claremont, un suburbio mayoritariamente blanco y relativamente próspero en el extremo este del condado de Los Ángeles, informó un aumento del 345% en sus casos de coronavirus en las últimas dos semanas de noviembre en comparación con el mismo período de septiembre.

Fue un salto considerable, aunque Claremont todavía tiene una tasa de casos inferior al promedio del resto del Condado. La tasa de casos de Claremont a fines de noviembre (522 nuevos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes) aún estaba por debajo del promedio del Condado de 622 por cada 100.000 residentes.

“No estoy muy seguro de lo que está pasando allí. Me gustaría observar la tendencia durante un período”, dijo el Dr. Paul Simon, director científico del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

Claremont es geográficamente adyacente a una serie de ciudades fuertemente latinas en el vecino condado de San Bernardino devastadas por el coronavirus.


Un análisis del Times de las comunidades más afectadas identificó varias ciudades que se encuentran a lo largo de la autopista 10 en el condado de San Bernardino, que registran las tasas de contagios más altas del estado, como Bloomington, Colton, Fontana, Montclair, Rialto y San Bernardino.

Las autoridades del condado de Los Ángeles están observando a otro grupo de comunidades que también experimentaron picos de al menos el 140%. Estos incluyen suburbios como La Mirada, Diamond Bar, San Dimas, La Verne, Whittier, Valinda, Chatsworth, Carson y Lawndale, así como Echo Park, Highland Park, Willowbrook, Vermont Knolls y San Pedro.

“Muchas más personas a su alrededor ahora están infectadas”

“Si vive o trabaja en estas comunidades, sepa que muchas más personas a su alrededor ahora están infectadas”, dijo Ferrer. “Con tasas bastante más altas de transmisión de virus, es de vital importancia quedarse en casa tanto como sea posible; y si va a salir, por favor mantenga siempre una distancia de al menos seis pies y use una cubierta facial”.

No es inusual que los casos que inicialmente se concentran en una zona se extiendan a la comunidad en general.

En el condado de Los Ángeles, la tasa de resultados positivos de las pruebas de coronavirus durante la última semana es ahora del 11.7%, aproximadamente el triple de lo que era en Halloween, cuando la tasa de positividad era de alrededor del 4%.

El Condado ahora tiene un promedio de casi 9.500 nuevos casos de coronavirus por día durante la última semana y 52 muertes por COVID-19 por día. Ambos son números récord en esta pandemia. En conjunto, el condado de Los Ángeles ha contabilizado 488.519 casos de coronavirus y 8.151 decesos por COVID-19.

Cuando los funcionarios se reunieron para discutir la aprobación de una vacuna contra el coronavirus el jueves, el número de casos y muertes fue cada vez mayor.

Los epidemiólogos del condado de Orange observaron cómo los casos de coronavirus inicialmente concentrados en Santa Ana en mayo comenzaron a extenderse al resto del Condado, y para julio, se informaron altas tasas de infección en La Habra y Buena Park en la parte norte del Condado y en el sur hasta Irvine y Costa Mesa.

Los residentes latinos y negros tenían más probabilidades
Los residentes latinos y negros tenían más probabilidades de ser hospitalizados por COVID-19 que los residentes blancos del condado de L.A.
(Los Angeles County Department of Public Health)

Los residentes latinos y negros tienen más probabilidades de ser hospitalizados

Incluso con los nuevos datos, el COVID-19 sigue impactando con más fuerza en las comunidades de color en el condado de L.A. Los residentes latinos ahora se están infectando con el virus a más del doble de la tasa de residentes blancos. Los latinos tenían casi tres veces más probabilidades y los residentes negros casi el doble de posibilidades de ser hospitalizados después de contraer el virus que los residentes blancos.

A medida que una vacuna COVID-19 comienza a estar disponible, surge un nuevo desafío: convencer a la gente para que la obtenga.

Los residentes latinos y negros también tienen más probabilidades de morir de COVID-19 en comparación con los residentes blancos.

Las comunidades latinas corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad por varias razones. Muchos son trabajadores esenciales que deben salir de casa para trabajar en tiendas minoristas, plantas de fabricación y otros lugares. Eso los pone en mayor riesgo de contraer el virus. Algunos vecindarios latinos están más densamente poblados, lo que facilita la propagación del virus.

Los trabajadores latinos tienen la tasa más alta de empleo en trabajos esenciales de primera línea donde existe un mayor riesgo de exposición al coronavirus. Según el Centro Laboral de UC Berkeley, el 55% de los latinos trabajan en esos empleos y el 48% de los residentes negros también lo hacen, en comparación con el 35% de los residentes blancos.

Durante el verano y principios del otoño, se avanzó en la reducción de la disparidad en las hospitalizaciones por COVID-19 entre los residentes latinos y negros en comparación con los residentes blancos. Pero el último aumento ha comenzado a borrar esos avances.

“En peligro de sufrir consecuencias catastróficas”

Otras regiones también han detectado cambios en la demografía de quienes se infectan con el coronavirus. En el condado de Marin, el virus se propagó inicialmente de manera desproporcionada en la comunidad latina, probablemente a través de trabajadores esenciales que se enfermaron en el empleo.

Pero más recientemente, ha habido un aumento entre los residentes blancos, quienes los funcionarios de salud creen que lo obtuvieron en diferentes formas de socialización.

“Estamos encontrando una mayor proporción de esos casos entre personas que se reúnen en interiores y podrían tener una opción más razonable para evitar esas exposiciones, porque se basan en elecciones personales”, dijo el Dr. Matt Willis a la Junta de Supervisores del Condado de Marin en noviembre.

“Es muy desalentador que eso sea lo que lo impulsa, pero también es alentador porque creemos que esos son comportamientos sobre los que la gente tiene más control, porque no es una cuestión de necesidad económica”.

Casi todo lo relacionado con la procesión y la misa anual de la Virgen de Guadalupe del domingo era diferente del año anterior: una nueva ubicación, en la Misión de San Gabriel, una escasa multitud y el distanciamiento social

Disponibilidad de camas de UCI alcanza mínimos alarmantes

Con el aumento de casos, la disponibilidad de camas de cuidados intensivos en el sur de California y el Valle Central alcanzó el jueves mínimos alarmantes.

“Como un automóvil que se acerca a toda velocidad a un acantilado, si no cambiamos de rumbo rápidamente, corremos el riesgo de sufrir consecuencias catastróficas”, dijo Simon.

En el sur de California, la disponibilidad de UCI cayó al 7.7% el jueves, frente al 9% del día anterior, según muestran los últimos datos. El estado define la región como los condados de Imperial, Inyo, Los Ángeles, Mono, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura.

La situación es aún más grave en la región del Valle de San Joaquín, que reporta una disponibilidad de UCI del 1.9%.

Los números también han empeorado en el área metropolitana de Sacramento, que informó una disponibilidad de UCI del 13.3%, frente al 14.3% de un día antes; y el Área de la Bahía de San Francisco, que fue del 17.8%, frente al 20.9%.

El aumento de casos probablemente representa la consecuencia de una explosión de transmisión del virus durante las vacaciones de Acción de Gracias, dijeron las autoridades.

California registró el jueves 33.995 nuevos casos de coronavirus, lo que representa el tercer recuento más alto en un solo día y 172 muertes.

California exhorta a sus ciudadanos a quedarse en casa tanto como sea posible

California ha promediado casi 29.000 nuevos casos de coronavirus por día durante la última semana, un récord. Más californianos también están muriendo de COVID-19 que en cualquier otro punto de la pandemia. El estado ha promediado alrededor de 150 decesos por día durante la última semana, rompiendo un récord establecido en agosto.

En conjunto, el estado ha registrado más de 1.48 millones de casos de coronavirus y más de 20.600 muertes por COVID-19.

Las hospitalizaciones también aumentaron a récords. En todo el estado, un máximo histórico de 11.497 pacientes con coronavirus positivos de hospitalizados hasta el miércoles, el día más reciente del que se dispone de datos completos, el undécimo día consecutivo en que se batió el récord.

En el condado de Los Ángeles, 3.624 personas estaban en hospitales con infecciones por coronavirus el miércoles, cuatro veces más que hace un mes, cuando 903 estaban en el hospital con COVID-19 el 9 de noviembre.

Los estadounidenses están pagando ahora el precio por lo que hicieron en el feriado de Acción de Gracias y enfermándose de COVID-19, y las autoridades de salud les advierten _ incluso les ruegan _ que no cometan los mismos errores durante la temporada navideña y el Año Nuevo

A nivel nacional, el jueves se reportaron más de 3.100 muertes por COVID-19, el total más alto de la pandemia en un solo día, según la Universidad Johns Hopkins. El número acumulado nacional de defunciones por pandemia es de más de 292.000.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU pronostican que podría haber entre 332.000 y 362.000 muertes acumuladas por COVID-19 para el 2 de enero.

A menos que las tendencias actuales cambien, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington pronostica una cifra acumulada de muertes en California de aproximadamente 25.000 para la misma fecha y 52.000 para fines del invierno.

La herramienta de evaluación de COVID de California pronostica que la cantidad de personas hospitalizadas con COVID-19 en el estado podría duplicarse para el 10 de enero, de aproximadamente 11.500 en la actualidad a aproximadamente 26.000.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio