INMI ART’ivism: una conversación sobre el arte y la lucha contra el racismo y las injusticias
- Share via
En este momento en el que el país entero se encuentra inmerso en una profunda discusión acerca la justicia social y la desigualdad racial, CHIRLA, ha convocado a la comunidad de artistas para que hablen acerca de cómo su arte se ha convertido en una forma de activismo social.
Como parte de las actividades del Mes del Inmigrante, que se celebra a lo largo del mes de junio esa organización de defensa de los inmigrantes llevará a cabo INMI ART’ivism, una conversación virtual con tres artistas este lunes 29 de junio a partir de las 5 de la tarde que se trasmitirá simultáneamente en las páginas de Facebook de CHIRLA y Los Angeles Times en Español.
“El objetivo es discutir el papel de los artistas en el activismo social y la forma en que las personas creativas pueden luchar por una sociedad más justa y equitativa”, dijo Angélica Salas, directora de CHIRLA. “ImmiArt está de vuelta este año y nuestra misión es conversar acerca del uso del arte como una forma de resistencia contra la opresión y las injusticias”.
Los artistas que participaran en este evento son:
Lalo Alcaraz
Él es un reconocido artista visual y escritor de televisión y cine con base en Los Ángeles. Alcaraz ha documentado con lujo de detalle el ascenso de los latinos en Estados Unidos durante un cuarto de siglo.
Alcaraz es el creador de la tira cómica diaria “La Cucaracha” que aparece en L.A. Times y otros periódicos a nivel nacional. También fue caricaturista editorial de The LA Weekly de 1992 a 2010 y ahora crea caricaturas editoriales en inglés y español para la Sindicatura Andrews McMeel, Daily Kos. Fue Consultor Cultural en la película de Pixar “COCO”, ganadora del Oscar.
Para ver sus trabajos haga clic aquí
Anike Tourse
Anike Tourse es un artista multimedia con grandes reconocimientos tanto en escena como detrás de bambalinas. Es la escritora y directora del cortometraje CHIRLA’s America; I Too and America’s Family; en el que se cuentan las historias de una familia separada por la frontera y su odisea para reunirse.
Tourse también ha protagonizado a “Sojourner Truth”. Truth fue una abolicionista estadounidense y activista de los derechos de la mujer.
Para ver sus trabajos haga clic aquí
Nikkolas Smith
Nikkolas Smith, nativo de Houston, Texas, es un artista conceptual, autor de libros infantiles e ilustrador de películas de Hollywood. Es el autor e ilustrador de The Golden Girls of Rio , que fue nominado para un premio de imagen de la NAACP, My Hair Is Poofy and That’s Okay, y más recientemente, la Copa Mundial de Mujeres.
Como ilustrador de color, Smith se centra en la creación de un arte cautivador que puede provocar conversaciones importantes en el mundo de hoy e inspirar un cambio significativo.
Smith dirige talleres de pintura digital y carteles de películas y diseño de personajes, y después de sus actividades diarias, los sábados es mentor de niños en Compton y Watts, dando lecciones de arte y habilidades de vida para el éxito.
Para ver sus trabajos haga clic aquí
Participa con tus trabajos
IMMI’ARTivism es también una invitación a la comunidad artística para que envíen sus trabajos y participen en este evento de activismo político-artístico. Para ello deben enviar sus trabajos a: [email protected]. Un jurado seleccionará los tres trabajos artísticos más destacados y se les otorgará un premio otorgado por TopoChico y Los Angeles Times en Español.
EL DATO
QUE: IMMI’ARTivismo - Una conversación sobre arte con tres influyentes artistas y la forma en que su trabajo se relaciona con el activismo y la justicia social.
QUIÉN: Caricaturista Chicano, Lalo Alcaraz; Artista Gráfico e Ilustrador, Nikkolas Smith; y Artista Multimedia, Anike Tourse.
PRESENTADO POR: Angélica Salas, CHIRLA. Moderado por Alejandro Maciel, Los Angeles Times en Español y Pamela Asobo Anchang, Immigrant Magazine.
CUÁNDO: Lunes 29 de junio de 2020 a las 5:00 P.M. PST
DÓNDE: Vía Facebook Live: https://www.facebook.com/events/335547957838538/
Y la página de Facebook de Los Angeles Times en Español: https://www.facebook.com/latimesenespanol/
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.