ONU elogia a Canadá por adopción de primera estrategia nacional de vivienda
- Share via
Ginebra — La relatora especial de las Naciones Unidas para el derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha, felicitó hoy a Canadá por adoptar su primera estrategia nacional sobre el derecho a la vivienda.
En un comunicado, Farha destacó que se trata de “un momento histórico ya que el Gobierno (canadiense) reconoce la vivienda como un derecho humano a través de su estrategia nacional y también de su legislación”.
La relatora recordó que “durante años, Canadá se había resistido a los reiterados llamamientos de la ONU para abordar la falta de viviendas y la vivienda inadecuada como una cuestión urgente de derechos”.
En referencia al plan nacional, Farha considera que se trata de una estrategia “ambiciosa, con importantes recursos”, y valoró que “se centra en grupos particularmente vulnerables y tiene como objetivo abordar cuestiones como la falta de vivienda, el acceso a ella, las condiciones de vivienda inadecuadas y la oferta insuficiente de viviendas sociales”.
“La falta de hogar es una enorme violación del derecho de vivienda y otros derechos humanos”, recordó Farha.
Sin embargo, se mostró decepcionada con el Gobierno canadiense “en su fracaso ante el compromiso de poner fin a todas las formas de falta de vivienda para 2030, de acuerdo con el objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG)”.
“Solo dos años después de unirse, junto a otros 192 Estados, a los SDG, parece que el Gobierno abandona un objetivo clave” dijo la relatora.
“Teniendo en cuenta que Canadá es uno de los países más ricos del mundo y que tiene una economía fuerte, no hay ninguna duda de que podría liderar la eliminación de la falta de vivienda; espero que el país revise este punto antes de finalizar la estrategia”, concluyó.