México reduce la prevalencia de diabetes en la población en 2016
- Share via
México — México desaceleró el incremento de casos de diabetes al registrarse una prevalencia de 9,4 por ciento en 2016, cuando se esperaba que se alcanzara un 10,2 %, informó hoy la Secretaría de Salud en un comunicado.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016 obedecen a la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes y reportan una reducción en la incidencia de este padecimiento en el periodo 2015-2017.
En los últimos cuatro años se registró un incremento de la enfermedad del 0,2 %, algo considerado una buena noticia dado que, según datos del Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 la enfermedad cobró la vida de 98.521 personas, siendo la primera causa de muerte en el país.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Pablo Kuri, expresó en conferencia de prensa que las unidades de salud han mejorado el diagnóstico y control de los pacientes para retenerlos. a fin de que sigan su tratamiento y se eviten complicaciones futuras de la enfermedad.
Asimismo, informó que la compra de insumos como las tiras diagnósticas de hemoglobina y glucosa en el 2017 representaron un ahorro que se traduce en un incremento de los pacientes atendidos, que pasó de 904.859 pacientes en 2016 a más de un millón en el presente año.
El funcionario anunció la puesta en funcionamiento del programa piloto Salud en tu Escuela para los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de Campeche y Querétaro, cuyos ejes son la detección y prevención de la obesidad y el sobrepeso.