Los países de la ONU reafirman su compromiso contra la trata de personas
- Share via
Naciones Unidas — Los Estados miembros de Naciones Unidas prometieron hoy medidas contra la trata de personas, reafirmando su apoyo al plan de la organización para acabar con esta lacra.
La Asamblea General de la ONU, en la que se sientan los 193 países miembros, aprobó por consenso una declaración política que apuesta por “medidas concertadas y decisivas” contra este tipo de crímenes.
En el documento, los Estados se comprometen a hacer frente a los factores que hacen a las personas vulnerables a la trata, a castigar a los traficantes y a proteger a las víctimas.
La declaración reafirma el respaldo internacional al plan de acción aprobado hace siete años por la ONU para combatir el tráfico de seres humanos, cuya implementación está siendo analizada en una reunión que concluirá mañana en la sede de la organización.
El texto fue adoptado en un encuentro de alto nivel en el que participaron numerosos ministros y en el que intervino el secretario general de la ONU, António Guterres.
“La trata de personas está a nuestro alrededor, en todas las regiones del mundo. Afecta a los más débiles y vulnerables: mujeres y niñas, pero también chicos explotados cruelmente para sexo y órganos vitales, niños forzados a mendigar interminablemente y hombres a trabajos brutales”, señaló el portugués.
Guterres destacó que muchos negocios en todo el mundo “se benefician de la miseria” y recordó que, en los últimos años, los conflictos y la incertidumbre económica han complicado el problema.
“Miles de personas han muerto en el mar, en desiertos y en centros de detención, y en manos de miserables traficantes”, denunció.
El jefe de la ONU lamentó la “impunidad” con la que en muchos casos operan esos criminales y demandó a los líderes internacionales convertir la lucha contra la trata en una verdadera prioridad.
“Es el momento de unirnos y erradicar esta abominable práctica”, dijo en el cierre de su discurso.