Anuncio

Gobernador de P.Rico dice ciclón María puede ser más peligroso de historia

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aseguró hoy que el huracán María, que se espera llegue mañana a la isla, es “probablemente el más peligroso de la historia moderna” del territorio caribeño.

Se trata de “un peligro extremo” y va a “impactar en todo Puerto Rico” con una “violencia que no hemos visto en varias generaciones”, dijo Rosselló en una conferencia de prensa con representantes de su gobierno y de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead) de la isla.

El gobernador también pidió que abandonen sus casas aquellos que viven en zonas inundables, tienen casas de madera o tejados de zinc.

Anuncio

“Si con el huracán Irma de hace dos semanas no se inundó ahora si. Si no estamos seguros, nuestra vida corre peligro. Las propiedades se pueden arreglar, las vidas no se pueden sustituir”, dijo, a la vez que se comprometió a que se realizará una reconstrucción rápida de los daños.

El gobernador insistió en que María es un “evento violentísimo para Puerto Rico y ya estamos prácticamente en la hora cero”.

Tras informar de que los vientos sostenidos pueden llegar a ser, de acuerdo con las previsiones actuales, de 265 kilómetros hora, manifestó que las lluvias continuarán hasta el sábado como consecuencia del paso del huracán.

“Va a impactar en todo Puerto Rico con una fuerza y violencia que no hemos visto en varias generaciones”, reiteró.

Por su parte, el meteorólogo Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología de la isla, dijo que el huracán afectará a las infraestructuras de Puerto Rico y que puede haber acumulaciones de lluvia de 45 centímetros.

El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) en Puerto Rico, Alejandro De la Campa, se comprometió junto al gobernador a ayudar en la reconstrucción de la isla que, dijo, será, “más resiliente, más fuerte y con mejores estructuras”.

Rosselló indicó que el Gobierno de Puerto Rico habilitó 500 refugios para aquellas personas que no tienen un lugar seguro en casa de familiares y amigos ante el paso del huracán María que alcanzó vientos de categoría 5.

“Ninguna generación ha visto un huracán como este desde San Felipe II en 1928. Esto es un sistema atmosférico sin precedente. Les recuerdo que el equipo de Manejo de Emergencias no estará disponible para ayudarles una vez comiencen los vientos de 50 millas por hora. Debemos recordar que hay que proteger también la vida de estos rescatistas. Es momento de actuar y buscar un lugar seguro”, sostuvo el primer ejecutivo.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó que desde el mediodía de hoy se empezarán a experimentar vientos con intensidad de tormenta tropical por lo que los planes de contingencia deberían estar culminados a esta hora.

Por su parte, el director ejecutivo de la Aemead, Abner Gómez Cortés, notificó que el refugio habilitado en el Centro de Convenciones en Miramar, en San Juan, estará disponible para personas que necesitan estar en cama o con necesidades especiales.

“Durante las pasadas horas han ido personas buscando refugio al Centro de Convenciones, pero por el momento se dará prioridad a las personas con necesidades médicas especiales”, explicó Gómez.

Una persona con necesidades especiales es aquella que utiliza respirador artificial, equipo médico que requiere energía eléctrica o pacientes de diálisis.

La primera opción de los ciudadanos debe ser refugiarse en el hogar de familiares o amistades. De no ser posible, debe acudir a los refugios más cercanos solicitados por el Municipio de San Juan o el pueblo donde reside.

El secretario de la Vivienda, Fernando Gil, se mostró preocupado porque al momento solo hay 299 personas en los refugios habilitados alrededor de la isla.

En Salinas hay 27 refugiados, en Ponce 104, en el Centro de Convenciones 121 y en Canóvanas 50.

Estos refugios tienen capacidad para 66.826 personas y en situación de urgencia para 133.352 personas.

Las personas que acudan a los refugios del Estado deben estar preparados para pernoctar allí varios días.

Anuncio