Anuncio

Zona de desastre en Oaxaca; Juchitán destrozado, juchiteco coloca bandera mexicana enmedio de la destrucción

La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió dos declaratorias de desastre natural en 129 municipios de Oaxaca debido a la ocurrencia de lluvias severas.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió dos declaratorias de desastre natural en 129 municipios de Oaxaca debido a la ocurrencia de lluvias severas.

(Luis Alberto Cruz / AP)

La Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió dos declaratorias de desastre natural en 129 municipios de Oaxaca debido a la ocurrencia de lluvias severas.

La primera declaratoria de desastre natural se emitió para 126 municipios afectados por la Tormenta Tropical Beatriz y la Depresión Tropical 2E, en el periodo del 30 de mayo al 2 de junio, cuando se presentaron lluvias severas.

La segunda declaratoria se emitió para los municipios de San Pedro Totolápam, Santa María Zoquitlán y San Pedro Quiatoni, tras la opinión técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó el gobierno estatal en un comunicado.

Anuncio

Se detalló que los 129 municipios afectados accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil.

Algunos de los municipios incluidos en la declaratoria de desastres son Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Asunción Tlacolulita, Candelaria Loxicha, Chahuites, Ciudad lxtepec, El Barrio de la Soledad, El Espinal, Guevea de Humboldt, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Magdalena Tequisistlán y Magdalena Tlacotepec.

A partir de la declaratoria de desastre, las autoridades locales contarán con recursos para atender los daños sufridos en viviendas e infraestructura pública afectada.

JUCHITAN DESTROZADO POR SISMO

El amanecer acentuó la devastación causada por el fuerte temblor en Juchitán, pues con la luz del día se pudo observar con claridad la gran cantidad de escombros que dejó el sismo de este jueves por la noche.

Al menos 10 personas fallecidas y diversos inmuebles destruidos en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fue lo que dejó el terremoto de 8.2 grados de magnitud que golpeó el sureste de México, de acuerdo a diversos reportes.

Muy cerca de la media noche del jueves 7 de septiembre, el movimiento telúrico con epicentro en Tonalá, Chiapas, sacudió diversos estados de la república y el Istmo oaxaqueño fue de las regiones más afectadas.

A través de un FB Live compartido por el medio local Cortamortaja, se pudo apreciar cómo el palacio municipal de Juchitán quedó prácticamente devastado tras el sismo y se reportó que algunas personas estaban debajo de los escombros.

La imagen del juchiteco colocando la bandera de México sobre las ruinas del palacio municipal se viralizó de inmediaton y miles de personas expresaron su apoyo a través de las redes sociales.

Juchitán quedó totalmente incomunicado y sin energía eléctrica, por lo que el apoyo de las comunidades aledañas, así como el del resto del país, fue solicitado para ayudar a las víctimas.

Anuncio