Anuncio

Amplían demanda contra muro de Trump por ignorar leyes de medio ambiente

El Centro de Diversidad Biológica amplió hoy su demanda en contra de los proyectos y prototipos del muro fronterizo en San Diego, California, cuestionando la autoridad de la Administración Trump para evadir leyes federales que protegen al medio ambiente y pidiéndole poner fin a esta “maniobra inconstitucional”.

El centro, con sede en Tucson (Arizona), argumenta que el exjefe del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, no tenía la autoridad para ignorar docenas de leyes de protección de medio ambiente para precipitar la construcción del muro fronterizo y encargar los prototipos.

“El pasar por encima de estas leyes pone en relieve el poco respeto que la Administración Trump tiene por nuestro medio ambiente y la ley”, dijo Brian Sagee, abogado que representa al Centro de Diversidad Biológica, en un comunicado de prensa.

Anuncio

Indicó a la vez que la Administración Trump está dispuesta a “tirar por la ventana” toda legislación que protege al medio ambiente para cumplir su divisiva y destructiva promesa de campaña.

El pasado 1 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la omisión de 35 normas ambientales para iniciar la construcción del muro fronterizo con México.

Sin un previo análisis de los impactos al ambiente o sin recibir la opinión del púbico, la decisión acelerará la construcción del muro de reemplazo de 30 pies de altura, carretera, alambrado y otras infraestructuras en el área de San Diego.

El Centro de Diversidad Biológica argumenta que la zona costera del sur de San Diego está rodeada de comunidades y contiene un hábitat crítico para varias especies en peligro de extinción.

En la demanda se indica que la legislación federal del Real ID aprobada en el 2005 y que otorgó al Secretario de Seguridad Nacional la autoridad de omitir leyes ambientales (más de 35) para construir cerca de 625 millas de muro fronterizo ya no aplica debido a que esta legislación no otorga un “poder perpetuo” al Gobierno federal.

“El muro fronterizo de Trump debe cumplir con las leyes que protegen al medio ambiente y las comunidades en las fronteras”, indica Segree.

La semana pasada, la Administración Trump anunció que otorgó a cuatro compañías los contratos para construir prototipos de cemento y la construcción de 20 prototipos de muros fronterizos en el área de Otay Mesa al sur de San Diego podría comenzar a finales de este mes.

El pasado mes de abril, El Centro de Diversidad Biológica y el Congresista por Arizona, Raúl Grijalva, presentaron una demanda en contra de la Administración Trump pidiendo un análisis completo del impacto al medio ambiente que tendrá la construcción del muro fronterizo con México.

Anuncio