Sindicatos comienzan campaña para derrotar al gobernador de Illinois en 2018
- Share via
Chicago (IL) — La campaña Lucha por $15 y varios sindicatos anunciaron hoy el comienzo de una campaña para derrotar en las elecciones del 2018 al gobernador de Illinois, el republicano Bruce Rauner, a quien acusaron de estar “contra los sindicatos laborales y los trabajadores”.
Hoy, durante la celebración del Labor Day, el Día del Trabajo en Estados Unidos, los sindicalistas y trabajadores de la industria de la comida rápida y de los aeropuertos salieron a la calle para dar a conocer sus demandas.
“Trabajadores en todo el país se están decidiendo a defender sus derechos, Estados Unidos necesita a los sindicatos”, dijo esta mañana Mary Kay Henry, presidente de Service Employees International Union (SEIU), durante una manifestación frente a un restaurante McDonald’s en el sector de Pilsen.
“Algunas compañías como McDonald’s tienen agendas antilaborales al igual que unos políticos”, afirmó el sindicalista.
La campaña Lucha por 15 dólares indicó hoy que empleados de varios sindicatos donarán cuarenta horas cada uno de su tiempo para registrar a ciudadanos que puedan votar en las elecciones estatales del 2018 y apoyar a un candidato demócrata en vez de republicano.
Los sindicatos, indignados por el veto del gobernador el pasado 25 de agosto a la ley SB 81 que aumentaba de manera escalonada el salario mínimo a 15 dólares por hora en el estado, anunciaron también que aumentarán la lucha por elevar el salario mínimo a 15 dólares a cerca de 34 mil trabajadores de los hospitales del área de Chicago, en su mayoría afroamericanos y Latinos.
“Los hospitales ganan millones a través del país pero los empleados que limpian los cuartos no ganan lo suficiente”, reiteró Kay Henry.
“Marchemos y hagamos algo de ruido”, agregó una trabajadora de un hospital quien dijo estar dispuesta a luchar.
Nos sumamos hoy a la protesta para “ganar un salario justo de 15 dólares la hora y un sindicato que nos proteja”, reivindicó Consuelo Cornelio, quien trabaja en una clínica del barrio Pilsen en Chicago.
Detalló que en la clínica médica en donde trabaja había veinte trabajadores, luego “despidieron a diez y (ahora) quieren que los diez que quedaron hagan el trabajo de veinte empleados”.
Lo mismo pedía Javier Ruiz, quien durante el evento sostenía junto con otros dos hispanos una pancarta que leía “Poder Sindical. Poder Comunitario”.
Ruiz manifestó que decidió participar hoy en el Día del Trabajo por el derecho de los trabajadores a organizarse y porque “no se puede pagar la renta con un salario de siete dólares la hora”.
Para hacer llegar sus demandas, los manifestantes marcharon desde el Centro Thompson hasta la sede de la Asociación Americana de Hospitales en el centro de la ciudad.
Jennifer Owens, de la campana Lucha por $15, dijo que se calculó la asistencia en la protesta de unas cinco mil personas.