Presidente Junta dice que el recorte de jornada se acordó con Gobierno P.Rico
- Share via
San Juan — El presidente de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), José Carrión, dijo hoy que la reducción de jornada laboral de los empleados públicos de Puerto Rico que se pretende sirva para equilibrar las cuentas estatales fue acordada con el Gobierno.
Carrión señaló en declaraciones a medios locales que cuando se certificó, el pasado 13 de marzo, el Plan Fiscal -documento guía para la política financiera del Gobierno- quedó acordado con el Ejecutivo que lidera Ricardo Rosselló que si no se cumplía con unos determinados ahorros habría que recurrir a esa medida.
“La limitación de la jornada laboral se acordó con el Gobierno”, dijo de forma tajante Carrión, tras matizar que en el momento de certificar el Plan Fiscal el Ejecutivo se comprometió a llevar a cabo ese recorte si fuera necesario, probablemente pensando que iban a cumplir con unos ahorros, lo que, desgraciadamente, no se consiguió y ha provocado la reducción de jornada.
En cuanto a qué va a pasar mañana, la fecha en la que la JSF estipuló para que entre en vigor una reducción de jornada de 2 días por mes para los empleados públicos, que afectará a unos 160.000 funcionarios, dijo que está en manos de los tribunales.
Carrión, cuya entidad de control federal al Gobierno quedó establecida por normativa aprobada por el Congreso en Washington, avisó de que si el proceso se alarga en los tribunales lo único que puede provocar es que todo se retrase meses, lo que, al final, provocará que la reducción de jornada tenga que ser todavía más prolongada.