Canciller mexicano y legisladores de Arizona destacan importancia de comercio
- Share via
México — El canciller de México, Luis Videgaray, recibió hoy en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores una delegación de legisladores estatales y miembros de la comunidad de negocios de Arizona, donde remarcaron la importancia del comercio bilateral.
“Durante el encuentro, 22 legisladores y el secretario Videgaray reafirmaron la importancia de la relación bilateral para el crecimiento y la competitividad de Arizona y México”, informó la cancillería en un boletín.
Videgaray reconoció que Arizona ha sido una voz a favor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994 entre México, Estados Unidos y Canadá, y también del comercio bilateral y de las inversiones en México.
“Ambas partes coincidieron en la importancia de robustecer la cooperación e identificar nuevas acciones de colaboración bilateral, y destacaron la importancia de la frontera como zona de competitividad y desarrollo compartido para México y Estados Unidos”, agregó el texto.
Por su parte, los legisladores de Arizona reforzaron su compromiso de trabajar en conjunto en temas como migración, fuerza laboral, seguridad fronteriza y agricultura.
Agradecieron la oportunidad de abrir el diálogo para solucionar problemas de importancia para el estado fronterizo y su relación con México, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Videgaray destacó que la diplomacia parlamentaria es “un instrumento fundamental para fortalecer la relación” entre ambos países y agradeció el permanente trabajo de la delegación de legisladores de Arizona con sus contrapartes mexicanas.
En 2016, el comercio entre México y Arizona fue de 15.700 millones de dólares. Del total de sus exportaciones a nivel mundial, Arizona exporta 37,6 % a este país y más de 89.000 empleos dependen de su comercio con México.
Este miércoles, Videgaray atribuyó a una “estrategia de negociación” las recientes palabras del presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazando con salir del TLCAN porque perjudica su nación.