Anuncio

Gobernador de P.Rico anuncia miembros de Consejo Asesor para comunidad LGBTT

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy nuevas designaciones al Consejo Asesor en asuntos relacionados a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT), creado por la Orden Ejecutiva 2017-037.

El Ejecutivo puertorriqueño informó a través de un comunicado de que Rosselló nombró a Ever Padilla-Ruiz, Carlos Carrero Rodríguez, Miguel Vázquez Rivera, Sarah Malavé Lebrón, Alberto Giménez, Waleska Maldonado y Cecilia La Luz como miembros del Consejo Asesor.

El Consejo, que es presidido por la asesora del gobernador en el área de Calidad de Vida, Johanne Vélez, también está compuesto por el asesor legislativo Alberto Valentín, quien es el director ejecutivo del Consejo.

Anuncio

Son miembros además la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez y el secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil.

“Agradezco la disponibilidad de estos profesionales para participar del Consejo Asesor en asuntos LGBTT. Su experiencia y asesoría en este tema redundará en una mejor calidad de vida para esta comunidad”, afirmó el gobernador.

Padilla-Ruiz, quien es el director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico, tiene un juris doctor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y un bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico.

Además, es miembro activo de la Red Iberoamericana de Organizaciones y Organismos Contra del Discrimen y profesor adjunto en la Universidad Metropolitana en el Programa Graduado de Justicia Criminal.

Carrero Rodríguez, que posee un bachillerato en Arquitectura de la Universidad de Notre Dame y una maestría en Planificación Urbana y Regional de Florida State University, trabaja como director de operaciones del Centro Arat en Ponce, organización sin fines de lucro cuya misión es ofrecer servicios de salud en medicina ambulatoria, entre estos.

Vázquez Rivera tiene un bachillerato en Psicología de la Universidad de Puerto Rico y dos maestrías en Psicología Clínica, una de la Universidad Carlos Albizu y otra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ayudó a desarrollar el primer Certificado de Intervención LGBTT de la Asociación de Psicología de Puerto Rico y Psicoalternativas, Inc. Este certificado sensibiliza y educa a los profesionales de la salud hacia una intervención efectiva con la comunidad LGBTT.

Malavé Lebrón tiene un doctorado en Psicología Clínica del Centro Caribeño de Estudios Posgraduados y una maestría en Justicia Criminal de la Universidad Interamericana.

También es directora del Proyecto Estudios de las Mujeres de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, donde es catedrática. Del 2014 al 2016 se desempeñó como psicóloga del Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico.

Maldonado Claudio es la administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) y tiene un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Recursos Humanos y Gerencia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Maldonado Claudio también ayudó a desarrollar el Compromiso con la Comunidad LGBTT del Plan para Puerto Rico.

La Luz es reconocida como activista por los derechos de la comunidad LGBTT y posee un bachillerato en Psicología de la Universidad del Sagrado Corazón y una maestría en Educación en Métodos de Investigación y Medición de la Southern Connecticut State University.

Además, es anfitriona y productora del programa radial Saliendo del Clóset que transmite la emisora WKAQ 580.

Según reza la orden ejecutiva, “el Consejo Asesor trabajará junto a las agencias de la Rama Ejecutiva, entidades privadas y organizaciones de desarrollo comunitario mediante acuerdos colaborativos, actividades, eventos educativos y/o de capacitación, comités de trabajo, y conversatorios con la comunidad”.

El Consejo Asesor rendirá un informe de progreso cada 180 días para presentarlo ante la Oficina del Gobernador.

Anuncio