Anuncio

Fiscalía de EEUU pide denegar cambio de prisión a expresidente Martinelli

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó hoy a una corte federal de Miami rechazar el cambio prisión solicitado por la defensa del expresidente panameño Ricardo Martimelli, pedido en extradición por el Gobierno de su país.

El fiscal Adams Fels solicitó a juez Edwin Torres, a cargo del juicio de extradición de Martinelli, “renunciar” a la transferencia de prisión que el magistrado había autorizado el miércoles pasado para facilitar la preparación de la defensa para la audiencia “final” prevista para el próximo 23 de agosto.

“El Gobierno solicita respetuosamente que la Corte renuncie a la transferencia de fecha 9 de agosto de 2017, y denegar la moción de transferencia de Martinelli”, señaló el fiscal Fels en un documento de la corte al que Efe tuvo acceso.

Anuncio

La Fiscalía argumentó que una prisión administrativa federal, como en la que se encuentra Martinelli desde que fue detenido el pasado 12 de junio, en el centro de Miami, es “mucho mejor instalación para facilitar la preparación de Martinelli Berrocal para su defensa”.

Señaló que estos Centros de Detención Federal (FDC) permiten “la visita de abogados defensores siete días a la semana”.

El juez Torres había accedido esta semana a una petición del abogado Marcos Daniel Jiménez, que encabeza el equipo legal del exgobernante, para trasladar a Martinelli de una FDC en el centro de Miami a otra institución de “baja seguridad” en las afueras de la ciudad.

Torres determinó en su moción que Martinelli podía ser trasladado a la Federal Correctional Institution (FCI Miami), donde también estuvo recluido hasta 2010 el fallecido general panameño Manuel Antonio Noriega, antes de su extradición a Francia.

La Fiscalía, sin embargo, señaló que el Cuerpo de Alguaciles de EE.UU. advirtió al Gobierno de EE.UU. que la FCI Miami es “una institución específicamente designada para delincuentes convictos”, que no es el caso de Martinelli.

Agregó además que en la FCI Miami las “citas para los reclusos son limitadas y deben ser programadas con bastante antelación”.

Martinelli, uno de los empresarios más acaudalados de su país, reside en Miami desde 2015 y tiene planteada desde entonces una solicitud de asilo, aún no respondida, en la que alega que es un perseguido político de quien fue su vicepresidente, Juan Carlos Varela, hoy presidente de Panamá.

El expresidente, que ha recibido dos negativas a sus solicitudes de libertad bajo fianza, es solicitado por Panamá para responder por cuatro cargos por peculado y una red de escuchas ilegales que funcionó durante su Presidencia (2009-2014).

Anuncio