Ven reducción en educación indígena
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — Sylvia Schmelkes, consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, advirtió que el presupuesto para la educación indígena se ha reducido en los ˙últimos dos años.
“Van dos años que fusionaron siete programas y eso provocó que se redujera el presupuesto para la educación indígena”, señaló en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Explicó que ahora programas como la educación para migrantes, educación para indígenas, educación para personas con discapacidad y los recursos adicionales para telesecundaria reciben un mismo presupuesto.
“La suma de todos ellos no da el recurso que cada uno de estos programas tenía antes de que fueran fusionados”, manifestó.
“Nos parece sumamente grave pues si perseguimos la equidad, el presupuesto es donde primero se nota esa voluntad política por la equidad”, añadió.
Detalló que en algunos casos, como el programa para la educación a niños migrantes, el presupuesto se redujo más del 50 por ciento.
Schmelkes resaltó que a pesar de su número e importancia, las condiciones de los pueblos indígenas en México son lamentables.
“La escolaridad promedio de los pueblos indígenas es de primaria y la escolaridad promedio de toda la sociedad mexicana es de secundaria”, expuso.
“Esos tres años de diferencia representan 30 años porque nos tarda una década porque nos tarda un año subir un año en el promedio de escolaridad, esa es la diferencia de la población adulta”, agregó.