Fotos resaltarán aporte de La Raza al movimiento Chicano durante aniversario
- Share via
Los Ángeles — Una exposición de fotografías del archivo de “La Raza”, publicación angelina bilingüe que cumple este año cincuenta años, resaltará su contribución al Movimiento Chicano del país.
La exposición recoge aspectos de las protestas escolares en el Este de Los Ángeles en 1968, las marchas de la Moratoria Chicana en 1970 y las diferentes expresiones culturales y artísticas del Movimiento Chicano en Los Ángeles, uno de sus epicentros.
La exhibición La Raza, que forma parte de la iniciativa cultural Pacific Standard Time: LA/LA, será inaugurada el próximo 16 de septiembre para resaltar la trascendencia de este diario creado en 1967 y convertido luego en revista.
El Museo Autry del Oeste Americano mostrará fotografías que forman parte de un archivo de cerca de 25.000 imágenes actualmente bajo el manejo del Centro de Investigación de Estudios Chicanos (CSRC) de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
“La Raza será el examen más sostenido hasta la fecha tanto de fotografía como de prensa alternativa del movimiento chicano, posicionando la fotografía no solamente como un medio artístico sino también como una poderosa herramienta de activismo social”, señaló hoy en un comunicado Pacific Standard Time: LA/LA.
La publicación atrajo a sus fotógrafos “no sólo como periodistas sino como artistas y activistas” del Movimiento de los Derechos Chicanos.
De esa forma, los fotógrafos captaron “los momentos definitivos, los participantes claves y los signos y símbolos del activismo chicano”.
La publicación que comenzó su vida en el sótano de una iglesia del Este de Los Ángeles, desde el principio fue concebida como “una herramienta de organización comunitaria a favor del movimiento chicano”, según destacó el ensayo “La Raza”, elaborado conjuntamente por Luis Garza, Colin Gunckel y Amy Scot, y publicado por UCLA este año.
La muestra estará abierta hasta el 1 de enero de 2019.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos