Crece en otros estados la producción de huevo
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — La producción nacional de huevo para plato, es decir, la que se destina para consumo humano, cada vez se descentraliza, por lo que mostró repuntes en los estados del norte del País.
Fue Coahuila el estado que presentó el mayor crecimiento a nivel nacional, durante los primeros cinco meses del año, pues aumentó 59 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior, al conseguir 17 mil 697 toneladas, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Sinaloa fue la siguiente entidad que mostró un amplio crecimiento, el cual fue de 11 por ciento, durante los primeros cuatro meses del año.
Los incrementos que se han dado al norte del País responden a que, después de la influenza aviar de 2012, se ha buscado diversificar la actividad avícola teniendo mayor presencia en otros estados, diferentes a los tradicionales, ya que si se concentra en el centro y ocurre algún brote, sería más complicado controlarlo y las pérdidas serían más notorias, explicó Jorge García de la Cadena, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán.
Agregó que por la misma razón, en el sur del País también se está· impulsando el desarrollo de esta actividad.
Por ello, dijo que esta tendencia ha sido más marcada desde el 2014 en adelante.
En cambio, entidades como Jalisco, principal productor con 55 por ciento del volumen total, mostraron crecimientos más moderados, pues subió 4 por ciento durante los primeros cinco meses de este año, según datos del SIAP.
Asimismo, Puebla, el segundo productor del País, con 15 por ciento del total nacional, sólo registró un alza de 3 por ciento, durante dicho periodo.