Anuncio

Destaca Presidente trabajo de militares

El Gobierno federal ha fortalecido las capacidades y la infraestructura de las Fuerzas Armadas porque se la “rifan” por México, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto.

Al inaugurar un conjunto militar, en el que vivirán más de 200 militares y sus familias, el Mandatario consideró que esa inversión en el Ejército se debe a que su Administración ha demostrado finanzas sanas.

“Hay un gran reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas que se la juegan por México, que se la rifan por México. Dan la vida por servirle a México y velar por las familias mexicanas.

Anuncio

“Me parece que como sociedad, debemos testimoniarles ese reconocimiento, esa gratitud, y como Gobierno nos hemos empeñando realmente en fortalecer las capacidades de las instituciones armadas”, apuntó.

Ejemplificó que mientras del 2007 al 2012 se destinaron 2 mil 300 millones de pesos a créditos para vivienda de soldados, marinos y pilotos, durante su Administración la cifra ascendió a 4 mil 400 millones.

Además de que se renovó el Colegio del Aire, en Zapopan; se ampliaron las nuevas instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud y de la Escuela Militar de Sargentos aquí, en Puebla; se construyeron nuevas sedes militares; y se creó la Universidad Naval de la Secretaría de Marina.

De las 473 unidades habitacionales con las que cuentan las Fuerzas Armadas, 30 se construyeron en este Gobierno; y se compraron 56 aeronaves, de 63 programadas.

También, explicó Peña Nieto, se reactivó la industria militar para fabricar equipo y armamento, cuyo diseño y tecnología es 100 por ciento mexicano.

“Estos apoyos que se han podido canalizar al fortalecimiento de nuestras instituciones armadas ha sido a que hemos mantenido una disciplina en el manejo de las finanzas públicas, para mantenerlas sanas y las cuales dan sustento a la solidez de nuestra economía”, agregó.

El Mandatario resumió algunos datos para acreditar el avance que ha tenido la economía del país: en el mes de abril ésta creció 2.8 por ciento, el mayor incremento en cinco años; las exportaciones de enero a mayo registraron un aumento del 10.2 por ciento; y la desocupación se ubicó en 3.5 por ciento, la más baja en 10 años.

Anuncio