Uber pide que ley se apruebe en Puerto Rico sobre transporte comercial sea justa
- Share via
San Juan — La plataforma de transporte Uber indicó hoy que la misma es la fuente principal de ingresos de un 40 por ciento de sus socios conductores a la vez que exhortó a que la legislación que se apruebe para su regulación “avale la perspectiva de crecimiento e innovación que busca la isla y una decisión justa de la cual todos los puertorriqueños se puedan favorecer”.
En un comunicado difundido hoy, la compañía señaló que actualmente dispone de “4.000 socios conductores que se benefician generando ingresos, siendo el único ingreso del 40 por ciento de estos.”
Julie Robinson, portavoz de Uber en Puerto Rico y Centroamérica, dijo “desde nuestra llegada hemos colaborado a la isla con un modelo de negocios innovador y de gran impacto para la economía puertorriqueña”.
“El 36 por ciento de los socios que nos acompañan no tenían un ingreso estable y los puertorriqueños no contaban con opciones seguras y confiables de movilidad.
Por otro lado, a tan solo días de que se lleve a cabo la votación de la legislatura que pudiera aprobar o declinar el Proyecto de la Cámara 1084, Uber indicó que es necesario legislar con una perspectiva justa e innovadora que favorezca a la isla y que se preserve el reglamento innovador existente para las Empresas de Redes de Transporte en el Departamento de Transportación y Obras Públicas.
“Exhortamos a la legislatura a tomar una decisión que avale la perspectiva de crecimiento e innovación que busca la isla y una decisión justa de la cual todos los puertorriqueños se puedan favorecer”, concluyó.