Abren a ONGs mexicanas convocatoria para Asamblea de la Comisión de Víctimas
- Share via
México — Colectivos de víctimas, organizaciones de la sociedad civil y académicos podrán ser parte de la nueva Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) de México, de acuerdo con la convocatoria publicada hoy por el organismo gubernamental.
La Asamblea, explicó CEAV en un comunicado, servirá para dar opinión y asesoría sobre “acciones, políticas públicas, programas y proyectos”.
Estará integrada por nueve representantes provenientes de la sociedad civil y la academia, que tendrán “carácter honorífico” y serán seleccionados por el Comisionado Ejecutivo del CEAV, que posteriormente enviará sus propuestas al Senado para su ratificación.
También se tratará que entre los elegidos haya “por lo menos tres” de cada una de las regiones en las que se ha dividido al país para la convocatoria (norte, centro y sur).
Los requisitos para integrar este órgano son ser ciudadano mexicano (en el caso de los representantes de las organizaciones y los académicos expertos en la materia), no desempeñar cargos de dirección en un partido político o asociación religiosa y no ser servidor público en cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
Para la selección se tendrán en cuenta criterios como la experiencia, reputación y si son representativos de los diferentes delitos sufridos por las víctimas.
La CEAV fue constituida por decreto presidencial en enero de 2014, luego de la creación de la Ley General de Víctimas en 2013, para atender a quienes han sido víctimas de un delito federal o de violaciones a sus derechos humanos, a fin de apoyarlas a recuperar su proyecto de vida y a ejercer sus derechos.