Anuncio

Archidiócesis de Brooklyn crea fondo para víctimas de abuso sexual del clero

La Archidiócesis de la Iglesia Católica del distrito de Brooklyn, en Nueva York, informó hoy de que creó un fondo para los casos de abuso sexual de menores por parte de sacerdotes y diáconos y designó un grupo independiente que evaluará cada caso, cuyas decisiones no podrá apelar la institución.

El fondo cubrirá a víctimas en los distritos de Brooklyn y Queens, y llega después de que el año pasado se creara otro en la Archidiócesis de Nueva York -que cubre a Manhattan, El Bronx y Staten Island- y que ya ha compensado a 120 personas, según un comunicado.

“Entiendo bien que ninguna cantidad de dinero borrará jamás las cicatrices del abuso, pero este programa de compensación es una expresión concreta de nuestra contribución y nuestro deseo de reparar el daño causado”, dijo el obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio, en el comunicado.

Anuncio

El fondo, llamado Programa Independiente de Reconciliación y Compensación (IRCP por siglas en inglés), será administrado por dos expertos, que tendrán independencia para determinar las cantidades que corresponden a las víctimas, lo que la Archidiócesis tendrá que acatar.

Indica además que para reforzar la confianza pública en el programa, se estableció un comité de supervisión independiente.

El comunicado de la Archidiócesis de Brooklyn señala además que “las víctimas de abuso no estarán sujetas a ningún acuerdo de confidencialidad y podrán hablar sobre cualquier aspecto de su caso y la compensación que pudieran recibir con quien deseen hacerlo”.

La Archidiócesis asegura además que ya ha comenzado a contactar a las víctimas en Brooklyn y Queens que habían reportado sus casos y explicó que las nuevas denuncias pueden hacerse a través de la página web del programa.

Anuncio