Anuncio

Presidente panameño habla de cooperación con congresistas estadounidenses

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, mantuvo hoy un maratón de reuniones con miembros del Congreso en Washington para hablar de cooperación bilateral y asuntos regionales, como la crisis en Venezuela.

Varela se reunió hoy con líderes de los Comités de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Representantes, así como con la líder de la minoría demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi.

Además, Varela tuvo ocasión de reunirse con los congresistas republicanos Jeff Duncan, Albio Sires, Ileana Ros-Lehtinen, Darrel Issa y Chris Smith, así como con los demócratas Joaquín Castro y Louis Frankle.

Anuncio

En el Senado, tuvo oportunidad de departir con los republicanos Bob Corker y Marco Rubio, y los demócratas Robert Menéndez y Ben Cardin.

Según la Secretaría de Comunicación de Panamá, Varela habló sobre “lucha contra el narcotráfico, la inmigración irregular” y la política regional.

La congresista de Florida Ros-Lehtinen indicó que tuvo la ocasión de tratar con Varela, quien inició su visita el lunes con un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, sobre asuntos de cooperación en seguridad y la crisis en Venezuela.

Varela “explicó los fundamentos de la política exterior panameña. así como las acciones en temas específicos como transparencia financiera, la lucha contra el crimen organizado y las medidas de Panamá en relación con la inmigración irregular”, indicó el Gobierno del país centroamericano.

El presidente panameño también tuvo ocasión de charlar sobre política internacional con el senador republicano y excandidato presidencial John McCain.

Varela cerró su visita de cuatro días a la capital de Estados Unidos con una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

El presidente panameño aprovechó su paso por Washington para incidir en las oportunidades comerciales y de inversión que brinda Panamá, así como tratar asuntos de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

La visita se dio en un momento especialmente delicado, debido a que el expresidente panameño Ricardo Martinelli fue detenido hace diez días en Miami y la justicia deberá decidir si es extraditado a Panamá para responder por cargos de escuchas ilegales y corrupción, que el exgobernante atribuye a una venganza política de Varela.

Anuncio