Anuncio

El gobernador de P.Rico dice que la carta de la Junta Supervisión es confusa

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que la carta que recibió el pasado día 16 por parte de la Junta de Supervisión Fiscal en la que se pedía que el Ejecutivo se atenga a las directrices del plan fiscal es confusa y contradictoria.

La contestación de Rosselló, también por medio de una carta de cinco páginas, da respuesta a la misiva del presidente de la Junta de Supervisión Fiscal, José Carrión, en la que apuntaba que los progresos hechos durante las últimas semanas entre la entidad que encabeza y el Ejecutivo podrían, a su juicio, estar retrocediendo.

El presidente de la Junta de Supervisión Fiscal aseguraba en la carta que Rosselló y los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, Carlos Méndez Núñez y Thomas Rivera Schatz, respectivamente, no están trabajando estrechamente con la entidad federal y que “la necesaria resolución para alcanzar los objetivos establecidos en el plan fiscal certificado puede estar disminuyendo”.

Anuncio

“La carta -de José Carrión- ignora los esfuerzos de buena fe del Gobierno en cumplir en un corto tiempo con la entrega del plan fiscal y del presupuesto”, dice Rosselló en la misiva firmada además el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez.

Rpsselló indica en su respuesta que la Junta de Supervisión insinúa que el Gobierno que él lidera no es consciente del calado de la crisis fiscal que sufre la isla.

El gobernador apunta que la Junta falla en reconocer las iniciativas llevadas a cabo por el Ejecutivo durante los pasados seis meses.

En cuanto a una supuesta falta de transparencia, aseguró que el Ejecutivo siempre ha sido claro, tanto con la Junta de Supervisión como con los acreedores.

Carrión aseguraba en su carta dirigida al gobernador que durante los pasados meses, la Junta de Supervisión Fiscal ha dado al Gobierno de Puerto Rico facilidades para el cumplimiento de los mandatos de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés).

Carrión mencionó además que el Gobierno actual no está proporcionando la información correcta sobre la crisis fiscal que enfrenta Puerto Rico, ahogada en una deuda pública de sobre 70.000 millones de dólares y que por ello el Congreso de EEUU creó la Junta de Supervisión Fiscal para velar por las arcas de la isla.

Anuncio