Ministros mexicanos viajan a Miami para participar en cumbre de Centroamérica
- Share via
México — Los ministros mexicanos de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y Hacienda, José Antonio Meade, viajan a Miami para asistir a la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, informó hoy la Cancillería.
Videgaray viaja este miércoles para participar en el encuentro convocado por los Gobiernos de México y Estados Unidos, indicó la institución en un boletín.
La conferencia se llevará a cabo este 15 y 16 de junio y reunirá a secretarios y jefes de Estado, así como a titulares de organismos internacionales y líderes empresariales de Estados Unidos, México, Centroamérica y otros países.
Por México estarán presentes, además del canciller, los titulares de Gobernación y Hacienda, mientras que de parte de EE.UU. acudirán el vicepresidente Michael Pence y los secretarios de Estado, Rex Tillerson; de Seguridad Nacional, John F. Kelly, y del Tesoro, Steven Mnuchin, entre otros funcionarios.
Los países centroamericanos del Triángulo Norte estarán representados por el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, y por el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz.
“Los participantes de la conferencia dialogarán durante dos días sobre oportunidades de desarrollo en materia económica en Centroamérica -en particular El Salvador, Guatemala y Honduras-, así como de estrategias para mejorar la seguridad regional”, indicó la Cancillería.
En esta reunión, México buscará aunar esfuerzos con EE.UU. para que “el desarrollo del hemisferio sea una responsabilidad compartida y que los Gobiernos de ambos países asuman un compromiso concreto para trabajar de manera conjunta en promover el desarrollo de los países de Centroamérica”.
“El trabajo conjunto realizado por nuestro país y Estados Unidos es reflejo de la buena relación que existe entre nuestros Gobiernos y de los valores que compartimos”, añadió.
A su vez, el Gobierno estadounidense también buscará implicar a México en el desarrollo de un plan económico y de seguridad para los países del Triángulo Norte, que han visto disminuir sus ayudas desde Estados Unidos en los últimos dos años, indicó la Casa Blanca.