Activistas presentan a gobernador de Wisconsin calificaciones para candidatos
- Share via
Chicago (IL) — Activistas proinmigrantes presentaron hoy una carta abierta al gobernador de Wisconsin, Scott Walker, con las calificaciones que debería tener el futuro alguacil interino del Condado de Milwaukee.
El cargo quedaría vacante en breve por el nombramiento del polémico alguacil, David Clarke, para ocupar un puesto en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El mismo Clarke anunció a mediados de mayo que renunciaría para asumir como secretario asistente en el DHS, en la oficina de Asociación y Participación, donde será el enlace con estados, gobiernos locales y agencias policiales tribales.
El nombramiento no ha sido confirmado todavía, pero la activista Christine Newman-Ortiz, de Voces de la Frontera, informó hoy a Efe que el gobernador ya comenzó a recibir postulaciones para nombrar a un alguacil interino, hasta las elecciones de 2018.
En la carta, representantes de una coalición de 10 organizaciones del condado le piden a Walker que priorice a los candidatos que se comprometan a no colaborar con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), que sean contrarios al perfil racial y a la discriminación de las comunidades inmigrantes.
Debido a que el cargo de alguacil es electivo, Clarke ha actuado con independencia y se ha enfrentado a los grupos proinmigrantes y a dirigentes políticos del estado y del condado.
Los activistas solicitaron en abril a Walker que destituyera a Clarke por abuso de poder y por colaborar con ICE contra la voluntad de la Junta de Supervisores del Condado.
Entre otras medidas, gestionó la firma de un contrato para que la fuerza policial del condado participe en el programa 287 (g), que permite a las autoridades locales verificar el estatus migratorio de los detenidos, aunque sea por delitos menores, y transferirlos a las autoridades migratorias si son indocumentados.
En la carta abierta también se sugiere al gobernador que los candidatos a alguacil sean personas con experiencia en el manejo de una cárcel, donde se trate con dignidad a los reclusos, y que se comprometan a proteger los derechos constitucionales de los residentes del condado.
En el pedido de destitución de Clarke los activistas señalaron que bajo su mandato “docenas de mujeres fueron encadenadas mientras daban a luz”, y en solo seis meses del año pasado se registraron cuatro muertes entre los reclusos de la cárcel del condado.
Newman-Ortiz dijo que en el caso de que no se concretara el nombramiento de Clarke, Walker “tiene el poder y el deber de sacarlo y poner a otra persona”, atendiendo los reclamos que existen contra el funcionario.