Organizaciones policiales en Puerto Rico apoyan enmiendas por derechos de retiro
- Share via
San Juan — La presidenta de la Comisión de Retiro y Asuntos del Veterano en Puerto Rico, María de Lourdes Ramos, anunció hoy que se apresta a rendir un informe positivo al Proyecto del Senado 404, que restituye los beneficios de retiro a los agentes de la Policía que se acojan antes del 31 de diciembre de 2020.
“Este informe va a salir positivo para rendirse y enviarlo a la Comisión de Reglas y Calendarios, para incluirlo en el calendario y pasar a la votación final”, dijo.
“Recuerden, ahora tenemos una Junta de Supervisión Fiscal, no está en nuestras manos la decisión final, pero en esta Cámara, su presidente Carlos Méndez, así como todos los componentes de mayoría y estoy segura que de minoría también, tenemos un compromiso y estoy segura que va a ser aprobado por todos y todas”, afirmó.
Estas declaraciones fueron emitidas al inicio de la consideración de la medida, que exime a los agentes de la Policía activos, de las disposiciones aprobadas en el 2013, relacionadas al cómputo para su retiro, por lo que permite que se retiren con el 75 por ciento de su paga, a los 58 años y con 30 años de servicio.
El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía, José Taboada De Jesús, al apoyar la medida expuso que “queremos agradecer desde los más profundo, el pensar remediar este error histórico, abusivo y discriminatorio, contra los miembros de la fuerza”.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Policías Organizados, José D. González Montañez, favoreció la aprobación de la iniciativa, “que será uno de justicia económica, pero más que todo de justicia social, ambas son un compromiso claro y contundente que ha tenido que ha tenido el Gobernador, Ricardo Rosselló, desde su inicio en la gobernación”.
Por último, el agente Ismael Rivera Román, en representación de la Junta de Directores del Sindicato de Policías Puertorriqueños, urgió la aprobación de esta medida ya que “los policías no puede seguir siendo víctimas de legislación que atente contra nuestra seguridad presente y futura. No podemos seguir defendiendo vidas y recibir como paga la ingratitud”.