Anuncio

Nebraska amplía las condenas para delitos relacionados al tráfico de personas

La legislatura de Nebraska aprobó hoy una ley que amplía las penas para los delitos de tráfico de personas, fijando hasta 50 años de cárcel y cadena perpetua si las víctimas son menores de edad.

Las nuevas condenas estipuladas en la ley LB 289, que también establece penas para quienes “compren” los “servicios” de las personas forzadas a esclavitud sexual, revierten las leyes vigentes que sólo fijaban sentencias de no más cuatro años.

El proyecto de ley fue presentado en enero por la senadora Patty Pansing Brooks, quien calificó las penas carcelarias establecidas en las leyes correspondientes para este delito como un “golpecito en la mano” hacia aquellos que han sido culpables de “crímenes despreciables”.

Anuncio

La propuesta contó con el respaldo del fiscal estatal de Nebraska, Doug Peterson, y de organizaciones comunitarias como el Fondo para Mujeres de Omaha (WFO) y la Alianza de Familias de Nebraska (NFA).

Tras la aprobación de la medida, el fiscal Peterson indicó que la nueva ley “demuestra que en Nebraska no se tolera la esclavitud”.

Traci Bruckner, directora de políticas públicas de WFO, afirmó que el siguiente paso en la lucha contra el tráfico humano en este estado será intensificar la ayuda para mujeres víctimas, o potenciales víctimas, de tráfico sexual.

La nueva ley específicamente criminaliza el acoso sexual de extranjeros y también considera como delito el no haber protegido a un extranjero de acoso o de asalto sexual.

Un reporte de WFO con datos de 2015 estima que cada día unas 45 mujeres son víctimas de tráfico de personas en las cinco principales ciudades de Nebraska.

Además, ocho de cada diez personas (hombres o mujeres) que trabajan en jardinería son víctimas de trabajos forzados. Entre esas víctimas, una de cada tres es menor de edad y cuatro de cada diez nacieron en Estados Unidos.

Las personas que con más frecuencia padecen la denominada “esclavitud del siglo XXI” figuran jóvenes solteros extranjeros, mujeres de bajos recursos y miembros de la comunidad LGBT, según WFO.

La senadora Pansing Brooks manifestó que la nueva ley “aumenta el riesgo para aquellos que practican actos horrorosos de tráfico humano”, y destacó que con las nuevas sentencias se podrá “detener el mercado y el acceso” al tráfico de personas.

Se espera que el gobernador estatal, Pete Ricketts, firme la ley en los próximos días.

Anuncio