Anuncio

La OEA y México firman el acuerdo de la Asamblea General de Cancún de junio

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de México firmaron hoy el acuerdo por el que la XLVII Asamblea General del organismo, la máxima cita anual, se celebrará del 19 al 21 de junio en Cancún.

El acuerdo lo firmaron hoy en la sede de Washington el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el embajador mexicano en la organización, Luis Alfonso de Alba.

Esta es la primera vez que el país latinoamericano alberga la principal reunión anual de la OEA, cuyo tema principal este año es “Fortaleciendo el diálogo y la concertación para la prosperidad”.

Anuncio

“Hemos organizado la discusión con un formato novedoso que esperamos que les permita a los cancilleres tener una interlocución mucho mayor, un diálogo mucho más directo, más estrecho, y más franco entre ellos para buscar soluciones”, explicó hoy De Alba.

“El gobierno de México ha propuesto un formato renovado, uno que es más conducente a la discusión transparente y franca, que es definitivamente lo que necesitamos en esta comunidad hemisférica”, apuntó Almagro.

El pasado 10 de mayo la OEA aprobó el cambio de sede de su Asamblea General anual de Ciudad de México a Cancún por cuestiones logísticas.

México, según dijo su embajador en la OEA en una entrevista con Efe en febrero, espera que en su primera Asamblea ordinaria no se vea “el contraste” que hubo en la de 2016 en Santo Domingo entre la agenda oficial y el tema que acabó centrando el encuentro: la crisis política y social de Venezuela.

Sin embargo, la Asamblea llega en un momento de máxima tensión entre Venezuela y un grupo amplio de países de la OEA cuyo liderazgo se atribuye a México.

La OEA celebrará el próximo 31 de mayo una reunión de consulta de cancilleres para abordar la situación en Venezuela, a la que no se espera que asista el Gobierno de Nicolás Maduro porque fue su convocatoria la que motivó que pidiera la salida de la organización el pasado 28 de abril.

Aunque esa retirada no será efectiva hasta 2019, el Gobierno venezolano ha dejado claro que no participará en ninguna reunión de la organización, por lo que todo apunta a que la de Cancún será la primera Asamblea General ordinaria de la OEA sin Venezuela.

Hasta ahora Cuba era el único país de la región que no participa en la OEA, pese a que en 2009 se levantó su suspensión de 1962, tras lo que La Habana ha mantenido que no tiene ningún interés en la organización.

Anuncio