Anuncio

Presentan en Miami festival FlamenGO, un acercamiento a cultura del flamenco

El Centro Cultural Español en Miami (CCEMiami) presentó hoy el festival FlamenGO, un “acercamiento a la cultura flamenca” desde diversas disciplinas y que contará con la participación de la cantante La Flaka y el coreógrafo Juan Carlos Lérida.

La fiesta de presentación de este evento celebrada esta tarde en el CCEMiami incluyó un “flashmob” desarrollada por la coreógrafa venezolana Siudy Garrido, el primero de su tipo con temática flamenca que se hace en la ciudad, según dijo, y que tuvo como mensaje: “Soñamos que el mundo es flamenco”.

“Este flashmob tiene es en honor al arte que tanto amamos, al arte al que personalmente he dedicado mi vida como bailadora y coreógrafa”, señaló a Efe Garrido, en cuya “performance” varios bailarines dispersos entre el público danzaron una breve coreografía para sorpresa de los asistentes que no sabían de la acción.

Anuncio

FlamenGO arrancará en el referido centro cultural, ubicado en el centro de Miami, el próximo martes con la proyección gratuita del documental “Sacromonte: Los sabios de la tribu”, de Chus Gutiérrez, en la que la realizadora hurga en la memoria de este barrio de Granada a través del testimonio de leyendas vivas de este arte.

El festival, que comprende también la exposición fotográfica de Migdalia Salazar “Living in Flamenco”, continuará el jueves con “Flamencógrafo”, el resultado del taller de técnica, improvisación y composición impartido en Miami por el bailarín y coreógrafo Juan Carlos Lérida.

Ese mismo día, se dará el pistoletazo de salida a la temporada “Microteatro y Olé”, un ciclo de tres semanas dedicadas a “este arte tan español” y en el que de jueves a domingo, algunos días en doble horario, los contenedores dispuestos en CCEMiami “se convierte en un ‘tablao’ de amor, de traición, de venganza, de pasión, de desamor”, de acuerdo a una nota de los organizadores.

El Auditorio del Condado Miami-Dade será el escenario en el que la cantante La Flaka presentará el viernes su nueva producción discográfica, “Capricho”.

Tal como señala el centro, La Flaka es “una de las artistas con más proyección actual en el panorama musical, gracias a su original manera de fusionar el flamenco con estilos como la música electrónica, el hip hop, el jazz y el soul”.

El festival cerrará el sábado con una serie de clases magistrales, que incluye una de guitarra flamenca impartida por Pepe Pulido, Cantes de Triana dictado por La Flaka, y uno de baile y “puente entre lo urbano y lo flamenco” de Junior Miguez.

Anuncio