Anuncio

Reconocen artistas legado de tacvbos

Éxitos como “Chilanga Banda”, “Ingrata” y “El Baile y el Salón” posicionaron a Café Tacvba como uno de los referentes del rock mexicano.

A casi 28 años de haberse formado como banda, Rubén Albarrán, Emmanuel del Real y los hermanos Quique y Joselo Rangel continúan presentes en la música con un nuevo material, Jei Beibi, lanzado este viernes, y también a través de la influencia que ejercieron en las nuevas generaciones de músicos.

Y aunque sus propuestas musicales no coincidan con las de los tacvbos, los nuevos representantes de la escena alternativa reconocen el legado de la banda en la música nacional.

Anuncio

“Ha aportado folclor al rock. Pudo haber sido una banda con tintes anglosajones, pero al final hicieron música con lo propio, con lo mexicano. Eso es Café Tacvba”, destacó Emanuel Herrera, voz principal y guitarrista de Jean Loup.

Proveniente de Naucalpan, esta banda de rock integrada también por Néstor Fajardo (guitarra, coros), Alex Corte (bajo, coros) y Fernanda Navarrete (batería, coros) siente identificación y respeto por los músicos que son reconocidos a nivel internacional desde los años 90.

El rapero Gastón Peligro, conocido artísticamente como Lng/SHT y quien actuó en el reciente Vive Latino, considera que los tacvbos no ejercieron influencia directa en su música, pero reconoce sus aportaciones a la escena musical.

“(Albarrán) Ayudó a terminar el cliché del frontman serio y místico inyectando carisma y buen humor.

Anuncio