Justicia P.Rico: alcalde implicado en acoso pudo incurrir en 20 violaciones ley
- Share via
San Juan — La Secretaria de Justicia de Puerto Rico dijo que hoy se está diligenciando la radicación en la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei) el informe de una investigación preliminar con la recomendación de la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI) contra el alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, quien pudo haber incurrido en 20 violaciones de ley.
O’Neill está inmerso en un supuesto caso de acoso sexual contra una empleada de su municipio.
Entre dichas violaciones de la ley se encuentran las de Violencia Doméstica, como maltrato sicológico o emocional contra persona con quien tuviese o haya tenido una relación consensual, maltrato mediante restricción a la libertad y agresión sexual contra persona con quien sostuviese o haya sostenido una relación consensual.
Otras tres violaciones responden a los artículos 135 y 136 del Código Penal por acoso sexual y exposiciones obscenas en alguno de estos cargos contra dos perjudicadas, manifestó Vázquez.
“También demostró la investigación preliminar causa suficiente por violaciones a los artículos 252 y 281 del Código Penal de 2012, por aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos y por impedir o persuadir la incomparecencia de testigos, además del Artículo 255 del Código Penal de 2004 por aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos”, explicó.
A su vez, se vulneró en cuatro instancias el Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental “porque un servidor público no puede utilizar sus deberes y las facultades de su cargo ni la propiedad o los fondos públicos para obtener, directa o indirectamente, para él o para una persona privada o negocio cualquier beneficio que no esté permitido por ley”, agregó la Secretaria de Justicia.
“Las investigaciones en el Departamento de Justicia se realizan de una manera diligente, con suma responsabilidad y en su tiempo, respondiendo al más alto sentido de justicia y garantizando los derechos de las víctimas y de los investigados”, añadió.
En el caso del alcalde O’Neill García, se realizó la investigación preliminar, como corresponde en ley, y hoy está siendo referida, especificó.
Por último, remarcó que Justicia no puede acusar, arrestar ni destituir a un alcalde.
“Ahora corresponde al OPFEI, conforme a su ley habilitadora, evaluar y determinar si procede la radicación de cargos en este caso”, destacó la titular de Justicia.
La fiscal Lynnette Velázquez Grau investigó este caso. EFEUSA