Anuncio

Rectora Universidad de P.Rico destaca el avance en el diálogo con estudiantes

La rectora interina del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Carmen Rivera, informó hoy de avances en el diálogo con los estudiantes, que por tercer día mantienen una huelga en protesta por la exigencia de la Junta de Supervisión de recortes por 450 millones de dólares.

“Hemos estado participando activamente en el proceso de reapertura al diálogo a través de las mediadoras que dirigen este proceso”, señaló a través de un escueto comunicado Rivera.

La funcionaria se refirió además a una agresión ocurrida el miércoles contra un profesor a la que se refirió como “actos que no se pueden permitir bajo ninguna circunstancia”.

Anuncio

Por ello, insisto a la prudencia, la no violencia y la no confrontación, además de abogar por mantener una comunicación efectiva para la resolución de conflictos.

“Es nuestra responsabilidad, como todo caso que llega a nuestra atención, evaluar el asunto y dirigirlo a las instancias pertinentes que provee la normativa universitaria”, concluyó sobre el incidente.

La portavoz del movimiento estudiantil Loidimar Duprey rechazó también el incidente y pidió a los medios de comunicación que se centren en los asuntos realmente importantes de la lucha estudiantil.

La presidenta del Consejo General de Estudiantes, Wilmarí De Jesús, señaló que el diálogo con la rectora interina del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico está en manos de las mediadoras Mildred Negrón y Anita Yudkin.

El campus de Río Piedras de la UPR en San Juan amaneció hoy cerrado por tercera jornada debido al rechazo de los estudiantes a los recortes exigidos por la Junta -entidad federal que controla la gestión de las finanzas del Gobierno local-, protesta a la que se sumará mañana una manifestación de los sindicatos de maestros de las escuelas públicas y otra de los estudiantes.

La Junta, que pretende dar solución a una deuda que ronda los 70.000 millones de dólares y poner fin a presupuestos con déficit que se cuadraban con la emisión de bonos, ha puesto el sector educativo como uno de sus objetivos para obtener recortes millonarios.

Los estudiantes de la UPR, la única entidad pública de la isla y que hasta ahora ha permitido el acceso a la educación superior a las clases menos favorecidas, rechazan frontalmente el ajuste que exige la Junta de 450 millones de dólares hasta 2021 contenido en el Plan de Ajuste Fiscal del Gobierno ya certificado.

Anuncio