ONU confirma que cuerpos hallados en RD Congo son los expertos desaparecidos
- Share via
Naciones Unidas — El secretario general de la ONU, António Guterres, confirmó hoy que los dos cadáveres encontrados en la República Democrática del Congo (RDC) pertenecen a los dos expertos de Naciones Unidas que habían desaparecido el pasado 12 de marzo.
“Me entristece profundamente confirmar que los restos mortales descubiertos por las fuerzas de paz de la Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) (...) son los de Michael Sharp (EE.UU.) y Zaida Catalán (Suecia)”, dijo hoy en un comunicado Guterres.
“Envío mis sinceras condolencias a las familias, queridos y compañeros de Michael y Zaida”, agregó el secretario general.
La confirmación de Guterres se produce pocas horas después de que el portavoz de la ONU, Farhan Haq, afirmara en una rueda de prensa que aún se estaban examinando los restos y que no tenían información oficial sobre su identidad.
Sharp y Catalán desaparecieron el 12 de marzo junto a su intérprete congoleño y tres conductores mientras investigaban abusos de los derechos humanos en la capital provincial de Kasai-Central, Kananga, en la zona central del país.
El grupo fue secuestrado, según algunas informaciones, por milicianos del difunto líder tradicional Kamuina Nsapu, uno de los grupos armados activos en esta volátil nación africana.
Sharp y Catalán eran miembros del grupo de expertos creado por la ONU para vigilar las sanciones impuestas a la RDC por el Consejo de Seguridad.
“Michael y Zaida perdieron la vida intentando entender las causas del conflicto y la inseguridad en la RDC para traer paz al país y a su pueblo”, afirmó Guterres, quien dijo que la organización honrará su memoria “apoyando el trabajo sin precio del Grupo de Expertos y toda la familia de la ONU” en el país africano.
Los dos cadáveres fueron localizados en la provincia de Kasai Central. Según se informó desde Kinshasha, la policía sigue buscando al resto del equipo.
Guterres pidió en su misiva que se determine la causa de las muertes a través de una “investigación en profundidad” que espera que lleven a cabo las autoridades congoleñas, a la vez que informó que Naciones Unidas hará sus propias indagaciones.
“Naciones Unidas hará todo lo posible para asegurarse de que se hace justicia”, aseveró el secretario general.
Asimismo, Guterres urgió a los oficiales de la RDC que “sigan buscando” al resto del equipo, el intérprete y los tres conductores congoleños que todavía están en paradero desconocido.
La ONU tiene desplegada desde 1999 una misión sobre el terreno (Monusco) para contribuir a la estabilización del país, inmerso en un frágil proceso de paz desde la segunda guerra del Congo (1998-2003).