Anuncio

Senadora Puerto Rico pide transparencia a junta de supervisión fiscal y a gobierno

La senadora popular Rossana López León solicitó formalmente al presidente de la Junta de Supervisión Fiscal, José Carrión, que divulgue todos los estudios, modelos, estimados financieros y cualquier documento de trabajo que haya sometido el gobierno de Puerto Rico para calcular las proyecciones de recaudos y ahorros “debido a las profundas contradicciones y el descuadre presentado en el plan fiscal”.

Igualmente, la legisladora del PPD indicó que la Junta de Supervisión Fiscal también debe presentar sus propios estimados y explicar detalladamente a cuánto asciende las diferencias y en qué partidas se encuentran las mismas, de forma que el país conozca claramente cuáles serán las consecuencias de las medidas de recortes que se estudian al presente.

“Ante la negativa del gobernador Ricardo Rosselló de divulgar los estimados de proyecciones de sus recortes y explicar cómo llegó a los números presentados, hoy incluyo en la solicitud a la Junta de Supervisión Fiscal y vuelvo a solicitarle la divulgación de todos los estudios, modelos de proyección de recaudos, estimados presupuestarios y reformas fiscales de forma que el país conozca de dónde salen los números que están presentado los cuales varían todas las semanas”, dijo.

Anuncio

La dirigente popular adelantó además, que si el gobernador continúa ignorando la solicitud, entonces buscará que la misma se atienda en los tribunales.

A su vez añadió que el recurso legal incluirá a la Rama Legislativa toda vez que la mayoría parlamentaria se ha negado a tramitar la solicitud de documentos e información requerida por parte de las de las minorías parlamentarias a las agencias del gobierno.

La legisladora del PPD recordó que existe amplia jurisprudencia sobre el derecho de obtener información de las minorías parlamentarias y en el caso de la Junta de Supervisión Fiscal, el propio Reglamento de la JSF en su Artículo 11.3 dispone la divulgación obligatoria de documentos los cuales - a juicio de la senadora - ha sido extremadamente limitados.

Anuncio