Anuncio

La subcampeona olímpica ‘Lupita’ González asegura que aún no llegó a su techo

La mexicana Guadalupe González, subcampeona olímpica de caminata, aseguró hoy que aún no llegó a su techo como atleta de alto rendimiento y puede rebajar su marca personal de 20 kilómetros a menos de 1h 25.

“Hay competencias para medallas y otras para marcas y no veo por qué no soñar con 1h 25 o un poco menos”, dijo la deportista de 28 años, favorita para ganar mañana el challenge de Chihuahua, segunda Parada de la temporada 2017.

González, de 28 años, se impuso el año pasado en la reunión de Ciudad Juárez con 1h 31:04 y este domingo saldrá a repetir el triunfo en una prueba que no será rápida porque transcurrirá en condiciones de calor.

Anuncio

“Trataré de hacer una buena competencia, no me gusta hablar de marcas; será una dura prueba porque hay rivales de buen nivel”, dijo la marchista que tiene un registro personal de 1h 26:17 con el que ganó el año pasado los Mundiales por equipos de Roma con el segundo mejor tiempo de la temporada.

Mañana la mexicana tendrá como principal rival a la brasileña Erica de Sena, bronce en los Mundiales por naciones y cuarta del ránking del 2016 con 1h 27:18, y no deberá perder de vista a las portuguesas Inés Henriques y Ana Cabecinha, que suelen caminar bien en México, ni a la colombiana Lorena Arenas.

“En los entrenamientos todo marchó bien, mañana sabremos en qué forma estoy”, dijo la campeona que después de competir en Ciudad Juárez, solo tendrá otras dos competencias internacionales esta temporada, la Copa Panamericana de Perú en mayo y los Mundiales de atletismo de Londres, en agosto.

Luego de ganar medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Guadalupe González despidió a su entrenador Juan Hernández y comenzó a trabajar con su pareja, Esteban Santos, un técnico sin experiencia, pero que según la atleta, le sirve.

“No es un entrenador de nombre, no tiene experiencia como entrenador,pero he puesto mi confianza en él, es cuestionable pero le he dado un voto de confianza; si más adelante necesito un cambió, lo haré”, señaló.

Con el nuevo preparador, ‘Lupita’ está recorriendo unos 130 kilómetros a la semana, un poco menos que con su anterior estratega, y a cambio ha cumplido más sesiones de velocidad.

“La meta de este año es el Mundial, espero estar adelante y sueño con ganar”, apuntó.

Anuncio