Alcalde Denver propone revitalizar el histórico distrito artístico de ciudad
- Share via
Denver (CO) — El histórico distrito artístico de Denver, al sur del centro de la ciudad, que atrae diariamente a miles de visitantes por sus galerías, teatros y museos, necesita una urgente renovación de su infraestructura, concordó hoy el alcalde Michael Hancock apoyado por dirigentes y artistas hispanos.
Hancock, acompañado de funcionarios municipales, recorrió hoy los siete bloques de la calle Santa Fe Drive entre las avenidas 6 y 13 para asimilar la “propuesta de prioridades”, basada en una encuesta entre los empresarios de la zona y en dos años de investigaciones y gestiones por parte de dirigentes latinos.
Andrea Barela, presidente del grupo Distrito de Mejoras Empresariales (BID) de Santa Fe (por el nombre de la calle donde están los recintos culturales) calificó de “histórica” la presencia del alcalde Hancock.
“Santa Fe BID tiene un fuerte caso para importantes mejoras de infraestructura que positivamente afectarán la seguridad, el transporte y el desplazamiento peatonal en el corredor de negocios de Santa Fe Drive, el hogar del primer distrito de arte oficialmente reconocido por el estado y el lugar de negocios y residentes establecidos desde hace años”, indicó Barela.
Antiguamente, la calle Santa Fe Drive era el final del camino que unía a la ciudad de Santa Fe en Nuevo México (de allí su nombre) la ciudad de Denver en Colorado.
Ahora es la sede de reconocidas organizaciones hispanas como la Corporación de Desarrollo Comunitario NEWSED (desde 1971), el Concilio Chicano de Humanidades y Artes (CHAC, desde 1978) y el Museo de las Américas (desde 1991). El Centro Su Teatro, fundado en Denver en 1971, también se mudó a Santa Fe Drive en 2010.
No obstante, a pesar de su crecimiento y atractivo, existen problemas para esta zona.
Por ejemplo, Santa Fe Drive tiene una sola mano (de sur a norte) y tres carriles, fomentando la alta velocidad de los motoristas. Además, el estacionamiento es limitado y la situación se agudiza el primer viernes del mes cuando todas las galerías y museos ofrecen entrada gratis hasta la noche.
A la vez, el último plan completo de desarrollo económico del área se implementó en 1975 y su revisión más reciente, todavía en análisis, es de 2010.
“Este es el corredor de tránsito más antiguo de Denver y desde hace mucho que se necesita renovar su infraestructura”, puntualizó Barela.
Por su parte, el alcalde Hancock se comprometió a estudiar la posibilidad de usar fondos municipales para reducir la “disfuncionalidad física” de la arteria mencionada al rediseñar las veredas, remover servicios públicos de esas veredas, instalar nueva iluminación, plantar árboles y analizar cambios en el tráfico y el estacionamiento.
“El negocio de las artes, cultura y creatividad ayuda a definir a nuestra ciudad”, afirmó Hancock quien subrayó que el arte permite “construir comunidades más fuertes y más viables social y económicamente”.