Anuncio

Reclutan abogados de ayuda a inmigrantes detenidos que afrontan deportación

La organización defensora de los derechos civiles Southern Poverty Law Center (SPLC) anunció hoy un proyecto para reclutar y formar a abogados que ofrezcan representación legal gratuita a inmigrantes detenidos en el sureste del país y que afrontan procesos de deportación.

“Los inmigrantes atrapados en la red de la deportación tienen el derecho a un debido proceso y merecen un trato justo y humano”, afirmó el abogado del SPLC Daniel Werner en un comunicado emitido desde la sede de la organización en Washington.

“Sin un abogado, es muy probable que sus derechos sean pisoteados, y es muy improbable que logren alivio, incluso si tienen derecho por ley”, agregó Werner.

Anuncio

El proyecto, llamado Iniciativa de Libertad del Inmigrante en el Sureste (SIFI, en sus siglas en inglés), empezará en el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, en Georgia, en colaboración con la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y el Consejo Americano de Inmigración, entre otras organizaciones.

Después, la iniciativa se expandirá a otros centros de detención en el sudeste del país.

El SPLC recuerda que el Gobierno del presidente Donald Trump “ya ha reforzado un régimen de imposición migratorio draconiano”, que se basa “no en hechos, sino en la retórica del odio y el miedo”.

“La mayoría de los hombres, mujeres y niños detenidos son simplemente gente que intenta sobrevivir, y muchos huyen de la persecución en sus países”, subrayó Werner, al agregar que esas personas deben tener “derechos humanos básicos”.

Desde que juró el cargo el 20 de enero pasado, Trump ha firmado órdenes ejecutivas para ampliar y acelerar las deportaciones de indocumentados, así como para construir un muro en la frontera con México que detenga el flujo de inmigrantes irregulares.

Anuncio