Alcalde de Los Ángeles aspira a evitar la segunda ronda en elecciones locales
- Share via
Los Ángeles — El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se enfrenta hoy a una decena de competidores en unas elecciones primarias en las que se prevé una baja participación y en las que podría cerrar su reelección si alcanza la mayoría absoluta.
En estas elecciones se podría definir el nombre del alcalde de la segunda ciudad más populosa del país si alguno de los candidatos logra más del 50 % de los votos.
En caso contrario, los dos candidatos con mayor cantidad de sufragios se enfrentarían en la elección general, prevista para el próximo el 16 de mayo.
Garcetti estaría cerca de lograr esa mayoría absoluta, según un sondeo de la Universidad Loyola Marymount, que le daba el pasado 1 de marzo el 50,1% de la intención de voto, por el 7,9 % del empresario Mitchell Schwartz.
De los competidores de Garcetti, el único hispano es David Hernández, quien se define como “líder comunitario por más de 28 años” y quien es veterano de la guerra de Vietnam.
Hernández que ha sido director ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Fernando, líder de su consejo vecinal y miembro directivo de varias organizaciones de servicio comunitario.
El principal obstáculo del político demócrata en su carrera a la reelección puede ser su propio desempeño como alcalde desde 2013 y el elevado índice de delincuencia de la ciudad.
Según datos del Departamento de Policía de Los Ángeles, los crímenes violentos en la ciudad aumentaron el 10,2 % en 2016 en comparación con 2015, mientras el índice general de delitos (violentos y contra la propiedad) aumentó el 5,5 % en el mismo periodo.
La ciudad también sufre otros problemas como el incremento de la mendicidad y los desamparados, el alto costo de vida, el elevado precio de las viviendas y el alto índice de pobreza entre la población.
No se espera una gran afluencia las urnas por parte de los angelinos, generalmente apáticos a las elecciones que no están ligadas a decisiones mayores como las elecciones legislativas o presidenciales.
En la elección para alcalde en 2009, de un total posible de cerca de dos millones de votantes registrados, apenas voto el 18 % del electorado, según datos de la Registraduría de Los Ángeles.
Hoy también pasan por las urnas medidas tan importantes como la Medida H que aumentaría el impuesto a las ventas en un cuarto de centavo para financiar servicios para las personas indigentes.
También serán elegidos el fiscal y el contralor de la ciudad, aunque los funcionarios actuales, Mike Feuer y Ron Galperin, respectivamente, no enfrentan ningún competidor.
Ocho posiciones en representación de los distritos 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 y 15 están en disputa hoy mientras el resto de los concejales no enfrenta contrincante.