Inician vistas públicas de proyecto que agilizaría proceso adopción en P.Rico
- Share via
San Juan — La Comisión de Gobierno inició las vistas públicas a favor del proyecto de la Cámara 29 para hacer viable una nueva Ley de Adopción en Puerto Rico que facilite y agilice ese proceso en la isla.
La medida, que es analizada por la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, presidida por Jorge Navarro Suárez, también aspira a modernizar y uniformar el proceso.
“Creemos que este proyecto es uno de avanzada que atiende muchas de las necesidades reales que por muchos años se han estado debatiendo entre los padres adoptantes”, dijo en su ponencia el presidente de la entidad “Adoptando en Puerto Rico”, Javier Vargas Pérez, quien es padre de tres menores adoptadas.
Vargas Pérez, quien relató que adoptó a sus hijos después de dos intentos fallidos, pues los menores fueron devueltos tras serlo, expresó algunas preocupaciones como la integración de instituciones sin fines de lucro además de agencias de adopción.
También recomendó que se reconozca el inventario actual de niños en el Departamento de la Familia y que se establezca un proceso de adiestramiento y educación a los padres adoptantes y adoptivos sobre las consecuencias legales y responsabilidades que conlleva tener una familia adoptiva.
“En esta Comisión buscamos escucharles a ustedes y acortar esos problemas. A ustedes que son los que están metidos en la dinámica y que han vivido los obstáculos que enfrenta el proceso de adopción”, dijo Jorge Navarro, presidente de la comisión.
Por su parte, el presidente cameral y autor de la medida, Carlos Méndez intervino en la vista para expresar la importancia de esta propuesta legislativa y para relatar su experiencia al ser adoptado.
“Pasar 19 años de mi vida esperando que se completara este proceso es algo que no debe vivir ningún niño ni ninguna niña y mucho menos los padres que abren sus brazos para dar amor. Debe ser algo que sea expedito que fluya, máxime cuando los padres adoptantes han cumplido con todos los procesos”, opinó.
En la vista pública también participaron los representantes, Félix Lassalle, Néstor Alonso, José Pérez Cordero, Eddie Charbonier, Víctor Pares y Luis Vega Ramos, quienes hicieron preguntas al deponente. La medida también fue referida a la Comisión de Turismo y Bienestar Social.