Anuncio

Reconocido especialista habla sobre la marihuana medicinal en Puerto Rico

Robert Melamede, reconocido investigador estadounidense sobre la marihuana con fines medicinales, ofrece hoy en San Juan un curso relacionado con los efectos terapéuticos de esta sustancia para tratar enfermedades.

Puerto Rico Legal Marijuana, entidad dedicada al asesoramiento en asuntos legales sobre el cannabis para uso medicinal organizadora del evento, informó a través de un comunicado de que la presencia de Melamede en la isla responde a la gran demanda de información por parte de la ciudadanía sobre los efectos terapéuticos del cannabis.

El comunicado destaca que la gran demanda de pacientes por el cannabis medicinal abre la puerta a innovadores tratamientos al tiempo que constituye un reto para los médicos y profesionales de la salud que necesitan estar adiestrados en las aplicaciones y efectos de la planta.

Anuncio

El curso que encabeza Melamede, señala el comunicado, va dirigido a médicos y demás profesionales de la salud de la isla.

Los profesionales que participan recibirán créditos de educación continua así como la certificación para recomendar cannabis medicinal en Puerto Rico por parte del Departamento de Salud local.

El curso incluye seis créditos de educación continua para médicos, enfermeras, practicantes de enfermería, farmacéuticos y psicólogos.

El mismo está acreditado por el Accreditation Council for Continuing Medical Education (ACCME) de Estados Unidos.

El Ejecutivo puertorriqueño aprobó el Reglamento para el Uso, Posesión, Cultivo, Manufactura, Fabricación, Dispensación, Distribución e Investigación del Cannabis Medicinal gracias a una orden ejecutiva del exgobernador García Padilla de julio de 2016.

Algunos cálculos señalan que la economía de Puerto Rico puede ingresar gracias a esta industria cerca de 50 millones de dólares mensuales dentro de 5 años.

Se calcula que en Puerto Rico, donde la población ronda los 3,5 millones de habitantes, podrían acceder al consumo de marihuana por motivos médicos más de 200.000 personas.

Anuncio