Anuncio

Gobierno de Puerto Rico y el federal acuerdan reforzar la lucha contra crimen

El Gobierno de Puerto Rico y el Gobierno federal firmaron hoy un acuerdo de entendimiento para reforzar la lucha contra el crimen.

Este acuerdo fue suscrito por la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez; la superintendente de la Policía, Michelle Hernández; y la jefa de la Fiscalía Federal de Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez e incluye por primera vez crueldad contra animales, evasión contributiva y corrupción gubernamental.

Su vigencia aumenta de uno a tres años.

Bajo el acuerdo de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) se aumenta a diez los fiscales del Departamento de Justicia local en la Fiscalía Federal.

Anuncio

Estos fiscales podrán investigar y litigar casos complejos en la corte federal con las mismas facultades que un fiscal federal.

Además, se coordinará la jurisdicción de la Policía y Fiscalía Federal en los casos de tráfico de drogas con el propósito de no duplicar esfuerzos.

Las agencias federales y estatales trabajarán en conjunto en los “Strike Force” de narcotráfico.

En ciertos casos de narcotráfico (grandes cantidades de drogas a través del aeropuerto), carjackings, ciertos robos a bancos y casos bajo el Hobbs Act (interferencia con el comercio interestatal por robo o extorsión, como robos a mano armada a negocios), las agencias federales tendrán jurisdicción primaria.

Los casos de armas cualificados bajo el MOU incluyen posesión relacionada a un crimen de narcotráfico, cuando la persona ha sido identificada como violenta o miembro de una ganga, cuando el arma de fuego es robada, automática, con silenciador o con número de serie mutilado, cuando sea un delito de tráfico de armas, y un tiroteo de carro a carro que resulte en la muerte de alguien.

Las agencias federales tendrán jurisdicción en los casos de trata humana y explotación sexual de menores.

Anuncio