Habría gasolinazo 6 meses en México
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — El escenario para los precios de las gasolinas en México, al menos hasta junio próximo, será de alzas, según un cálculo realizado por Grupo REFORMA, avalado por especialistas.
Respecto a los precios actuales, no pintan posibles bajas a futuro debido a la depreciación esperada del peso frente al dólar y las cotizaciones spot de las gasolinas de referencia que estiman las corredurías en el año.
En enero y hasta el 3 de febrero, los precios máximos de la Magna, Premium y Diésel en la región 5 Barranca del Muerto, en la Ciudad de México, son de 16.33, 18.20 y de 17.07 pesos por litro, respectivamente; 16.8, 22.9 y 16.7 por ciento más altos, en ese orden, que los del cierre de 2016.
Al menos el precio promedio de la Magna durante febrero, siguiendo la metodología utilizada por Hacienda y los precios futuros de las gasolinas, así como el tipo de cambio esperado, podría rondar 17.26 pesos por litro y la Premium 19.24 pesos.
Estos precios máximos aplicarían en las delegaciones de Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.
Para marzo, de acuerdo con las tendencias de precios en EU y las estimaciones de Grupo REFORMA, las gasolinas aumentarían 0.95 por ciento respecto a los niveles de febrero, pero para abril aumentarían otro 7.27 por ciento mensual en base a la estacionalidad de los precios en la Unión Americana y los pronósticos del tipo de cambio de especialistas encuestados por el Banco de México y de casas de bolsa.
Los precios más altos en el año podrían llegar en junio para después irse reduciendo hasta diciembre, cerrando el año en precios 7.5 por ciento mayores a los de hoy.
A raíz de actos de vandalismo y ataques directos ayer G500 cerró 100 gasolineras de la zona conurbada de la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo.
Previamente, el martes por la noche, informaron que habían cerrado 50 de las mil 800 gasolineras que agrupa G500,15 por ciento del mercado.