Anuncio

Hongo que ha matado a casi siete millones de murciélagos llegó a la Costa de Oeste

La bióloga de la Oficina de Manejo de Tierra, Marikay Ramsey, sostiene los restos de un murciélago que descubrió en Nuevo México mientras buscaba signos del mortal síndrome de nariz blanca en 2011. Biólogos federales dijeron el 31 de marzo que ya descubrieron el hongo mortal en la Costa de Oeste.

La bióloga de la Oficina de Manejo de Tierra, Marikay Ramsey, sostiene los restos de un murciélago que descubrió en Nuevo México mientras buscaba signos del mortal síndrome de nariz blanca en 2011. Biólogos federales dijeron el 31 de marzo que ya descubrieron el hongo mortal en la Costa de Oeste.

(Mark Boster / Los Angeles Times)

Biólogos federales el jueves confirmaron la presencia en el estado de Washington de un hongo mortal conocido como el síndrome de nariz blanca, la primera presencia en Norteamérica occidental de la enfermedad que ha matado a cerca de siete millones de murciélagos.

El descubrimiento del síndrome de nariz blanca en un pequeño murciélago café en North Bend, Washington, aproximadamente 30 millas al este de Seattle, es un revés para las medidas de prevención, como restringir el acceso humano a sitios donde se posan los roedores con alas, para reducir la propagación de la epidemia, que fue documentada por primera vez en Nueva York en 2007.

Desde entonces, la enfermedad -cuyo nombre proviene de la sustancia blanca polvorienta que aparece alrededor del hocico, oídos y alas de los murciélagos afectados- se ha propagado a través de 28 estados y cinco provincias canadienses.

“Estamos sumamente preocupados sobre la confirmación de la aparición del síndrome de nariz blanca en el estado de Washington”, dijo Dan Ashe, director del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.

“Los murciélagos son una parte crucial de nuestra ecología y proveen un control de plagas esencial para nuestros agricultores, silvicultores y residentes de la ciudad”, dijo Ashe. “Así que es importante que nos enfoquemos en detener la propagación de este hongo”.

Los murciélagos se alimentan de insectos que vuelan de noche como mosquitos, que transmiten el virus del Nilo, y plagas que dañan terrenos agrícolas de algodón y cereales. Ellos también polinizan las plantas.

El valor actual del control de plagas proporcionado por los murciélagos cada año es de al menos $3,700 millones a nivel nacional.

El síndrome de nariz blanca ha matado principalmente a pequeños murciélagos cafés, que han perdido más del 20% de su población en el noreste de EE.UU. durante los pasados nueve años. Los índices de mortalidad entre las colonias de algunas especies en estados del este, como los murciélagos de orejas largas del norte, han alcanzado el 99%.

No había ninguna razón para creer que la enfermedad eventualmente no llegaría a la Costa Oeste. Sin embargo, los biólogos no esperaban que se extendiera tan rápidamente a través de barreras geográficas como las Montañas Rocosas.

“Nosotros habíamos esperado que la enfermedad no llegara al Oeste en el tiempo suficiente para tener listos prometedores tratamientos potenciales”, dijo Mollie Matteson, especialista en murciélagos del Centro para la Diversidad Biológica. “Ahora, parece que llegó para quedarse”.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio