Anuncio

Una de cada cuatro estudiantes ha sido víctima de agresiones sexuales

En una encuesta nacional publicada el lunes y que incluyó a 27 universidades, más de una de cada cuatro mujeres estudiantes de licenciatura informaron que fueron victimizadas por contacto sexual no consensual.

Pero la encuesta de la Assn. of American Universities, una de las más completas jamás realizada sobre la conducta sexual dentro de la universidad, encontró gran variación en los casos, dependiendo del campus, el género, la edad y el tipo de delito.

Entre las mujeres estudiantes de licenciatura, por ejemplo, entre 13% y el 30% había sido víctima de los tipos más graves de mala conducta – penetración sexual o tocamientos utilizando fuerza, amenazas de usar fuerza o incapacidad por el uso de alcohol o drogas en las escuelas encuestadas. El riesgo fue mayor para las mujeres estudiantes de primer año, cuya tasa fue del 16.9%, en comparación con el 11.1% para las mujeres del cuarto año de carrera en 2014-15. Pero en el transcurso de su vida universitaria, el 26,1% de las mujeres de la clase sénior o del último año, reportaron ser víctimas.

Anuncio

La encuesta en línea de 150,000 estudiantes también encontró tasas bajas en los reportes de mala conducta sexual y una respuesta mixta sobre si las encuestadas creían que su universidad llevaría a cabo una investigación justa. Pero la gran mayoría de las que si reportaron sus casos, le dieron altas marcas a los funcionarios de su universidad por mostrarles respeto y ayudarles a entender sus opciones.

La encuesta estaba destinada a ayudar a las escuelas a abordar el problema de la mala conducta sexual, según Hunter Rawlings, presidente de la asociación.

“Los líderes de nuestras universidades están profundamente preocupados por el impacto que tienen estos temas en sus estudiantes”, Rawlings dijo en un comunicado. “Su participación en esta y otras encuestas sobre el ambiente (universitario) es una parte importante de sus esfuerzos para combatir el asalto sexual”.

Muchas universidades han hecho cambios para mejorar su respuesta a la mala conducta sexual en el campus desde que el gobierno federal, en 2011, comenzó a tomar medidas enérgicas con un récord de más de 100 investigaciones, multas y directivas políticas. Rawlings dijo que los datos pueden usarse para ayudar a las autoridades en la elaboración de respuestas adicionales.

Las evaluaciones del problema han variado ampliamente. Se cita con frecuencia el estudio de dos grandes universidades públicas que encontraron una tasa de casi el 20% entre las estudiantes sénior universitarias. La encuesta de 104,000 estudiantes, profesores y miembros del personal de la Universidad de California de 2014, sin embargo, formuló sus preguntas de manera diferente y encontró que sólo el 6% de los estudiantes de licenciatura había tenido un “contacto sexual no deseado”.

La asociación de la universidad publicó solamente los resultados agregados de la encuesta, que se llevó a cabo por la firma de investigación Westat en abril. Se espera que cada uno de los campus participantes, que incluyeron a USC y Caltech de California, publique sus propias conclusiones por separado. Otros participantes incluyen a Harvard, Yale, Dartmouth, Brown, Cornell, Columbia, Purdue y la Universidad de Arizona.

En un diseño único, la encuesta preguntó a las estudiantes si el contacto sexual no consentido se produjo por la fuerza, por incapacitación, coerción física o por la ausencia de “consentimiento afirmativo”, una norma emergente que requiere que ambas partes acuerden explícitamente el encuentro. La fuerza física fue la táctica más prevalente y la coerción la menos.

En general, el 28% de estudiantes mujeres reportaron que fueron víctimas por una de las cuatro tácticas. Alrededor del 23% de estudiantes mujeres y el 11.7% de todos los estudiantes encuestados informaron que la más grave, la fuerza física y la discapacidad – había sido utilizada contra ellos. La tasa de respuesta relativamente baja de 19.3% podría haber producido un leve sesgo hacia arriba en los resultados, dijeron los investigadores.

David Cantor, uno de los investigadores principales de la encuesta y profesor investigador de la Universidad de Maryland, dice que uno de los resultados más llamativos es la gran disparidad de experiencias en los campus que presentan mala conducta sexual.

“Esto envía un mensaje muy fuerte de que cada institución enfrenta retos y circunstancias muy especiales cuando se intenta cambiar el ambiente en los campus y para evitar y responder a la agresión sexual y mala conducta”, señaló.

La encuesta que también encontró:

--Las tasas de ataque fueron más altas entre los estudiantes que se identifican como transgénero, genderqueer (un término que utiliza la encuesta, pero que no define), no conformes, que cuestionan o en una categoría que no aparece en la encuesta.

--Las tasas de reporte oscilaron entre 5% y 28%, dependiendo del comportamiento. Más de la mitad de los encuestados dijeron que no creían que eran lo suficientemente graves, mientras que otros dijeron que se sentían demasiado incómodos o avergonzados, entre otras razones.

--Seis de 10 mujeres estudiantes universitarias dijeron que habían sido acosadas sexualmente. Los gays y lesbianas reportaron tasas de acoso de 60.4% en comparación con el 45.9% de los heterosexuales.

--La tasa de contacto sexual no consentido en las universidades privadas fue 25.3%, en comparación con 22.8% de las universidades públicas. Pero los investigadores no encontraron una clara explicación para la disparidad en los resultados de los campus.

--La mayoría de los estudiantes no hicieron nada cuando fueron testigos de que una persona en estado de embriaguez se dirigía hacia un encuentro sexual o en los casos de violencia sexual o de acoso.

--Casi 9 de 10 estudiantes que reportaron mala conducta sexual en su contra dijeron que el respeto demostrado por los funcionarios de la investigación fue excelente o buena.

--Sólo alrededor de una cuarta parte de los estudiantes encuestados dijo estaban muy o extremadamente bien informados sobre donde conseguir ayuda en caso de asalto sexual o mala conducta sexual.

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio