Posibilidad de casa propia cada vez más difícil en Los Ángeles
- Share via
EFE — LOS ÁNGELES.- La posibilidad de tener casa propia en California está muy lejos de ser alcanzada por la clase media y es prácticamente imposible de lograr para personas de bajos recursos, según un reporte gubernamental que señala que el costo de una vivienda en el estado es dos veces más que el promedio nacional.
El estudio “Altos costos de la vivienda de California: Causas y consecuencias”, elaborado por la Oficina de Analistas Legislativos (LAO), señala que el costo promedio de una casa en California es de 437.000 dólares, aproximadamente dos veces y medio más que el promedio nacional, que es de 180.000 dólares.
“Entre 1970 y 1980 la diferencia entre el precio de las viviendas en California comparado con el resto del país se disparó desde un 30 % hasta más del 80 %”, explicó Mac Taylor, analista legislativo de LAO y autor del informe.
Para Taylor, una de las causas principales de esta diferencia de precio de las casas en California, se debe a que el estado tiene una alta demanda de vivienda debido a su clima, especialmente las áreas costeras, que no ha sido satisfactoriamente atendida.
“En estas áreas, la resistencia de las comunidades a la construcción de nuevos proyectos, las políticas ambientales y la falta de iniciativas fiscales así como la falta de terrenos”, han llevado, según Taylor, a la escasez de vivienda y los consecuentes precios desproporcionados.
Al comparar los precios promedios de la vivienda en California con respecto al resto del país, el Estado Dorado es de lejos el más costoso superando en casi 100.000 dólares a Massachusetts, el segundo estado del país.
El analista también destacó que al igual que en otros estados del país ciertas áreas de California presentan costos de vivienda mucho más elevados que otras.
Así, el costo de la vivienda promedio en San Francisco es “más del doble del promedio del estado y cerca de seis veces más alto que el de Bakersfield en el Valle Central de California”.
El reporte destaca que en una forma similar, los precios de los arriendos de California son notablemente más elevados que el promedio del resto del país.
Aclara que el costo promedio de arrendamiento en California es de 1.240 dólares, aproximadamente 50 % más alto que el promedio del país que es de 840 dólares.
Y a pesar de los altos costos, muchas viviendas carecen de las condiciones básicas necesarias para garantizar la seguridad y La salud de los inquilinos.
Martha Cota es una de las muchas personas que han sufrido abuso por parte de arrendatarios, que no cumplen con las reglamentaciones ni mantienen las viviendas en condiciones de limpieza y seguridad.
“Para mí la casa es muy importante porque es el hogar para mi familia y he pagado una gran cantidad de dinero por la renta”, declaró a Efe Cota, una residente que ahora forma parte de la organización Liderazgo de Vivienda en Long Beach, al sur de Los Ángeles.
La mujer contó que al insistir en las peticiones al dueño de la casa para que reparara la vivienda que se encontraba en malas condiciones y tenía invasión de hormigas y cucarachas, el dueño los sacó de la casa y estuvieron sin vivienda por más de dos meses.
El informe señala que al igual que en el precio de las viviendas, los valores promedio de los arrendamientos varían sustancialmente según las ciudades.
De esta forma, el promedio de arrendamiento mensual en San Francisco es de 2.000 dólares, en San José es de 1.780, en el sector de Santa Ana y Anaheim es de 1.490 y en Los Ángeles, San Diego y Oakland es de 1.390, según el reporte.
El promedio más bajo de arrendamiento de vivienda se da en Bakersfield con 820 dólares mensuales y en Fresno con 810.
En cuanto al precio de venta de la vivienda, la única ciudad que está por debajo del promedio nacional en el Estado Dorado es Bakersfield, donde el promedio es de 170.000 dólares por unidad.
El análisis muestra que debido al alto costo de la vivienda los residentes en California gastan más de lo planificado para pagar la cuota de su casa o de su arrendamiento.
Explica que mientras el promedio de gasto de vivienda nacional fue del 23 % del presupuesto familiar en el 2013, en todas las áreas de California significó un porcentaje superior, siendo el más alto el de Los Ángeles con un poco más del 30 %.
Ante la escasez de vivienda con respecto a la demanda, que es uno de los principales factores del alto costo en California, el estudio sugiere, entre otros, que los legisladores deberían considerar autorizar más construcción en áreas costeras y reconocer la importancia de programas de vivienda asequible en todo el estado.