Anuncio

Delegación de UE lamenta asesinato de periodista mexicano y condena violencia

La Delegación de la Unión Europea en México, así como las embajadas de los Estados miembros y las de Noruega y Suiza, lamentaron hoy el asesinato del periodista Édgar Daniel Esqueda, el cual, aseguraron, da muestra del “preocupante” grado de violencia contra el gremio en el país.

En un comunicado conjunto, las instituciones expresaron sus “condolencias y profunda solidaridad con los familiares y allegados del periodista”, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado 6 de octubre con huellas de tortura en el céntrico estado de San Luis Potosí.

Esqueda, quien había sido secuestrado un día antes en su domicilio, colaboraba con los medios “Vox Populi”, “Infórmate San Luis” y “Metrópolis San Luis”.

Anuncio

Es el undécimo periodista asesinado en lo que va de año en el país, lo que da muestra, según la Delegación y las embajadas, del “preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en las investigaciones abiertas para esclarecer los anteriores casos de asesinatos de periodistas”, indicaron.

Entre diciembre de 2015 y julio de 2017, el comunicador había denunciado agresiones en su contra. En la más reciente, señaló haber sido víctima de agresiones por parte de la Policía Ministerial del estado.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí emitió el pasado julio medidas preventivas para garantizar la seguridad de Esqueda, pero todavía no habían podido ser puestas en práctica.

La Delegación y las embajadas hicieron un llamado a las autoridades mexicanas para que desplieguen “todos los esfuerzos posibles” para llevar a cabo una investigación “expedita y transparente” para que los responsables sean identificados y juzgados.

Manifestaron su “firme apoyo” a todos los periodistas del país y remarcaron que “la existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia”.

De acuerdo con la organización Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados 111 periodistas mexicanos, la mayoría de ellos dedicados a la cobertura de temas de corrupción política y crimen organizado.

Anuncio