Reporte: ¿Por qué empresarios de EEUU y México analizan acciones legales contra Trump?
- Share via
Ciudad de México — Dirigentes empresariales de México y Estados Unidos analizan la posibilidad de interponer acciones legales en caso de que el presidente Donald Trump continúe con sus amenazas de desechar el Tratado de Libre Comercio (TLC / NAFTA), señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Fuentes cercanas a la segunda ronda de renegociación que se lleva a cabo en Ciudad de México detallaron que esta propuesta salió del “cuarto de junto” que tiene la Iniciativa Privada en sesión permanente.
La semana pasada, el presidente de EEUU volvió a su discurso intimidatorio acerca de dejar el Tratado de Libre Comercio insistiendo en que ha sido considerablemente negativo para su país al propiciar la pérdida de negocios y empleos.
Las autoridades en México endurecieron su postura ante esa posición al señalar que, igualmente, podrían dejar las negociaciones si se insiste en esa estrategia de intimidación.
“Ante esta situación, que nos parece poco probable, algunos dirigentes empresariales estadounidenses y mexicanos han comenzado a estudiar algunas opciones legales en caso de que el presidente estadounidense continúe con sus amenazas de desechar el TLC (NAFTA)”, advirtió en un análisis el CEESP.
Señaló que el grupo de empresarios estadounidenses que acompaña al equipo negociador está convencido de que es fundamental seguir avanzando en busca de mejores condiciones para todos los países, y reconoce que dejar el TLC (NAFTA) podría generarles mayores costos que beneficios.
Añadió que varios grupos de productores agrícolas de EEUU publicaron un comunicado de prensa en el que reflejan su preocupación por que la renegociación del TLC (NAFTA) pudiese ser utilizada para imponer nuevas barreras comerciales en lugar de eliminarlas.
“Dada la disposición de los tres países que integran el TLC (NAFTA) de seguir negociando en busca de un entorno más benéfico que contribuya al crecimiento económico en mejores condiciones, la expectativa apunta a que el proceso de renegociación continuará aún cuando se sigan dando episodios de opiniones negativas”.
“De no ser así, es claro que habrá que plantear opciones que compensen una salida del TLC (NAFTA) en caso necesario. En este entorno, se ha venido hablando de que México tendría que pensar en un ‘plan B’”, afirmó el Centro de Estudios.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.