Empresarios se desvinculan de movimiento de autodefensa en sureste de México
- Share via
México — Los empresarios pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial del Caribe se desvincularon hoy, a través de un comunicado, del movimiento de autodefensa del suroriental estado mexicano de Quintana Roo liderado por el empresario Carlos Mimenza.
“Los empresarios de Quintana Roo no comparten y se deslindan totalmente de cualquier declaración o pronunciamiento particular que dé lugar a la incertidumbre y con ello se dañe la imagen del destino y se propicie la confusión entre los ciudadanos”, enfatizaron presidentes de más de 20 organismos empresariales de Quintana Roo.
La difusión de un vídeo que llama a la creación de grupos de autodefensa en Quintana Roo, y que en menos de 30 horas ya registraba 1,5 millones de reproducciones, puso ayer en alerta al sector empresarial y al Gobierno estatal.
En una cuenta de Facebook, el empresario Carlos Mimenza, radicado en Playa del Carmen, publicó el martes un vídeo en que pide a la población sumarse a los grupos de autodefensa, un movimiento “no armado” que estaría avalado por una veintena de empresarios que han sido víctimas de la delincuencia y de diversos actos de corrupción.
Este movimiento, según explica Mimenza en el vídeo, serviría para denunciar presuntos actos de corrupción por parte de las actuales autoridades estatales, así como de las corporaciones de seguridad.
Al respecto, los empresarios integrantes del Consejo subrayaron que no aceptan “la creación de las autodefensas” y enfatizaron que éstas “solo se dan ante la falta del Estado de Derecho y la ingobernabilidad, situación por la que bajo ninguna circunstancia atraviesa el estado de Quintana Roo”.
“Cualquier declaración que convoque a la anarquía, a la desunión, a la falta de confianza, no corresponde al sentir de los empresarios quintanarroenses, quienes condenamos firmemente mensajes o convocatorias que se hagan en nuestro nombre en perjuicio del estado de Quintana Roo”, señalaron.
Remarcaron que su misión seguirá siendo buscar tanto el bien común como el mensaje propositivo, y afirmaron estar preparados para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros “que viajan a la entidad para disfrutar de las bellezas naturales”.
En varios estados de México han surgido en años recientes grupos civiles de autodefensa, principalmente en Michoacán y Guerrero, algunos de los cuales han logrado reconocimiento oficial. Otros, sin embargo, han sido vinculados a las organizaciones criminales a las que supuestamente debían combatir.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.