Empresa llega a México para comercializar y producir derivados de marihuana
- Share via
México — La firma estadounidense Medical Marijuana abrió su primera oficina en México con el objetivo de comercializar en el país productos con derivados de la marihuana y, en un futuro, elaborarlos en este país, afirmó hoy el presidente de la filial mexicana, Raúl Elizalde.
Los productos de HempMeds México, cuyas primeras oficinas se ubican en la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León), ayudarán a aquellas personas que tengan “problemas neurológicos, sobre todo epilepsia, y con dolores neuropáticos”, detalló a Efe Elizalde.
Elizalde es padre de Grace, una niña con severos ataques epilépticos que abrió en el país el uso medicinal de la cannabis después de obtener un histórico amparo para la importación de un producto en agosto de 2015.
El hecho de que haya una empresa establecida con este fin va a ayudar “muchísimo” a quienes necesiten este tipo de productos: “Ya no van a tener que estar batallando para tener acceso”, remarcó.
La empresa se ha instalado en México para la investigación científica, la importación y, a más largo plazo, la elaboración de productos con derivados farmacológicos de la marihuana en el territorio nacional y su exportación.
Aunque a finales de abril el Legislativo mexicano autorizó el uso medicinal y científico de la marihuana, para la producción en el país hay que esperar a que la Secretaría de Salud se encargue de diseñar políticas públicas que regulen este aspecto.
Por el momento, en el sitio web de la compañía se venden aceites de cannabidiol (CBD), derivado del tallo de las plantas de cáñamo.
La línea de alimentos -aceites, semillas- se puede vender a través de una página web, dado que no se les da “un valor terapéutico”, a diferencia de lo que ocurre con los medicamentos, que han de adquirirse a la fuerza en una farmacia, señaló Elizalde.
Asevera que más de 200 personas consiguieron el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para importar productos a base de marihuana, un trámite que ya no es necesario con la normativa aprobada por el Legislativo.
Aunque todavía no hay una fecha definida, la empresa prevé abrir próximamente oficinas en la Ciudad de México y Guadalajara.
A nivel global, la firma estadounidense cuenta con más de un centenar de productos en su catálogo.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.