Fiscalía mexicana ofrece recompensa para encontrar a asesinos de periodistas
- Share via
México — La fiscalía de México ofreció hoy una recompensa de 1,5 millones de pesos (unos 82.500 dólares) por información que permita la detención de los presuntos responsables de asesinar a cinco periodistas e intentar matar a un sexto.
El monto por cada uno de los periodistas afectados es de 1,5 millones (unos 82.500 dólares), para un total de 9 millones de pesos (unos 500.000 dólares).
“Dicha recompensa será entregada para quien o quienes den informes sobre los homicidas de Cecilio Pineda Birto, Ignacio Miranda Muñoz, Javier Arturo Valdez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Miroslava Breach”, indicó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en un boletín.
El mismo monto también se proporcionará a quien pueda dar con los probables responsables de la tentativa de homicidio y lesiones en contra de Sonia Córdova Oceguera.
La PGR publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensa.
El dinero lo recibirán quienes proporcionen información “veraz y útil que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables del delito de homicidio y tentativa de homicidio en agravio de seis periodistas”.
“Será entregado de manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización de los agresores”.
La entrega de la recompensa no será aplicable a los servidores públicos en funciones relacionadas con la seguridad pública, administración de justicia y ejecución de sanciones penales.
La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle) consideró conveniente ofrecer dichas recompensas.
“Los presentes acuerdos entrarán en vigor el día de su suscripción y dejarán de surtir sus efectos en el momento en que hayan sido identificados, localizados, detenidos o aprehendidos los probables responsables”, concluyó el texto.
En lo que va de año han muerto siete comunicadores presumiblemente por su labor periodística, y otro más, Salvador Adame, desapareció a mediados de mayo pasado en Michoacán.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.