Policías implicados en asesinato de líder indígena en oeste de México
- Share via
Guadalajara (México) — Las autoridades de justicia del estado mexicano de Jalisco implicaron hoy a policías, autoridades municipales y al crimen organizado en el asesinato de un exlíder indígena wixárika y su hermano ocurridos el sábado pasado.
Miguel Vázquez, ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales en la comunidad indígena San Sebastián Teponahuaxtlan, y su hermano Agustín Vázquez, fueron asesinados el sábado pasado en ataques distintos por sujetos armados.
Durante su gestión, que concluyó en marzo pasado, Vázquez logró la restitución para la comunidad wixárika de 184 hectáreas que estuvieron invadidas más de cinco décadas por ganaderos de Huajimic, poblado del estado de Nayarit en los límites con Jalisco.
El fiscal del estado, Eduardo Almaguer, dijo en conferencia de prensa que una de las líneas de investigación está relacionada con ese litigio agrario, aunque hasta ahora “se desconoce el móvil de la agresión”.
Apuntó que el ataque contra Miguel Vázquez pudo haber sido perpetrado por un grupo del crimen organizado “que ha venido operando en esta zona, particularmente en los límites de Jalisco y Zacatecas”.
Recordó que en esta región del estado de Jalisco las autoridades federales han encontrado “un número muy importante” de sembradíos de amapola que es convertida en heroína y llevada a Estados Unidos.
Un informe de la comunidad wixárika compartido con la fiscalía, acusó de inacción al presidente municipal, Juan Carlos Rodríguez, al director de seguridad pública municipal y algunos policías a pesar de estar presentes en el momento de las agresiones.
“Lejos de proporcionar la seguridad y ayuda que se requería en ese momento, éstos se retiraron del lugar, simplemente casi una hora después informaron de ese suceso”, dijo el fiscal.
Aseguró que la fiscalía no contó con información sobre presuntas agresiones previas ni sobre la presencia de sujetos armados o de alguna festividad o riesgo en Tuxpan, municipio de Bolaños, expresó Almaguer.
El presidente municipal y los policías son interrogados por la fiscalía para aclarar su posible participación u omisión al momento de liberar a los agresores, aseguró.
Elementos de la fiscalía revisaron la casa de los presuntos agresores, en el poblado de Tuxpan, y encontraron uniformes militares falsos, chalecos tácticos, armas y droga, “aparentemente cristal”.
Miguel Vázquez formó parte del Consejo Regional Wixárika por la defensa de Wirikuta además de desempeñarse como profesor en la región y, junto con su hermano fueron gestores ante diversas instituciones para impulsar programas de salud, educación, desarrollo e infraestructura en esa zona.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.